Para efectuar control de trabajos en la primera etapa de la planta de tratamiento de efluentes de la curtiembre de Nonogasta, cuyo llamado a licitación está previsto para los próximos días, el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Obras Públicas, solicitó a la secretaría de Medio Ambiente de la Nación, asesoramiento técnico. La obra insumirá una inversión de casi 11 millones de pesos. El secretrio de Obras Pública, Fernando Cárbel informó que ésta primera etapa es la más costosa, porque incluye el uso de maquinaria y tecnología en gran escala.
En ese sentido, el secretario de Obras Públicas, Fernando Cárbel, expresó que estuvo reunido con el titular de la cartera de Medio Ambiente de la Nación, Homero Bibiloni, porque en los próximos días saldrán los avisos correspondientes al llamado a licitación para la primera etapa de la planta de tratamiento de efluentes de la curtiembre de Nonogasta y manifestó se pidió el asesoramiento técnico para el control de los trabajos una vez que comiencen las obras.
Cárbel destacó que se trata de la primera etapa, que demandará una inversión de casi 11 millones de pesos y concretamente está destinada al tratamiento y mitigación del olor, el separado de la parte orgánica y el agua sin residuos. Las etapas posteriores apuntarán a separar el cromo para su reutilización y el uso del agua para riego.
El titular de Obras Públicas precisó que esta primera etapa es la más costosa, porque incluye el uso de maquinaria y tecnología en gran escala, mientras que las restantes etapas, que se comenzarán una vez concluida la primera, son más acotadas en precio.
Con esta licitación se comienza a cumplir con lo acordado con la empresa para facilitar su radicación, que era que el gobierno provincial, con el apoyo de la Nación, se hiciera cargo de la planta de tratamiento de efluentes. |
|
|