Este primer día del mes de julio significará un acontecimiento para un importante número de vecinos de los barrios Los Nogales (Oeste), Amancay y Antártida Argentina, pues podrán conectarse al sistema de la red domiciliaria de cloacas, poniendo de tal modo final a los padecimientos que la mayoría de ellos vinieron sufriendo en los últimos años debido a la suba de las napas, que transformaron poco menos que en inútiles los pozos ciegos, razón por la cual debieron proceder al vaciamiento de los mismos en forma semanal, e incluso teniendo que convivir con líquidos cloacales deslizándose por las calles.
En total ascienden a 1.600 las conexiones domiciliarias que podrán comenzar a efectivizarse desde hoy, tal como lo había oportunamente afirmado el presidente del directorio de ASSA, Alberto Daniele, al grupo de vecinos que el 18 de mayo pasado había sido recibido por el gobernador Hermes Binner y el ministro Antonio Ciancio en la Casa de Gobierno, produciéndose -cabe recordarlo- situaciones bastante ríspidas.
El Colector Sur, que es el que receptará los líquidos cloacales para derivarlos a la planta depuradora de tratamiento de los mismos, se encuentra totalmente concluido y en condiciones de recibir los efluentes, según fue confirmado a LA OPINION por el responsable local de ASSA, Marcos Medina, lo cual dio luz verde para iniciar las conexiones domiciliarias.
Los trabajos efectuados en el Colector Sur consistieron en el bombeo de líquidos, nivelación de la tubería, además de tareas de readecuación y limpieza de todo el sistema, encontrándose todo finalizado.
Quedan aún por concluirse las obras de cloacas en otros 5 barrios, quedando pendiente la reanudación de los trabajos por los fondos que deben ser enviados desde el Gobierno provincial, que consistirían en la actualidad unos 10 millones de pesos. Allí deberá entonces aguardarse, recordándose que el gobernador Binner, si bien había rechazado la posibilidad de realizar un pronto envío, no descartó que pudiera llegar a cumplirse con el mismo antes que finalizara 2009.
|
|
|