Se están llevando adelante trabajos de protección y refuerzo de la defensa frontal de la localidad de Goya, mediante el relleno y estabilizado de taludes con piedras basálticas y escombros de hormigón. El Municipio de la segunda ciudad correntina pretende construir un paseo público en ese lugar, en el tramo que va desde la bajada de la Costanera hasta el Club Náutico, con el fin de ampliar los espacios públicos y de recreación de la ciudad.
Los trabajos son ejecutados en un tramo de la defensa frontal, comprendido entre las calles Ejército Argentino y Juan Esteban Martínez, al norte de la bajada de la Costanera de Goya. El relleno con piedra basáltica de primera voladura, comúnmente llamada “piedra toro”, se realiza desde la base del terreno natural, aprovechando la bajante pronunciada del Río Paraná.
En este aspecto, desde la Comuna informaron que la actividad se lleva adelante en etapas de recrecimiento del talud, luego se rellena el interior con escombros y piedra de menor tamaño, para posteriormente cubrir el nivel de la terraza con hormigón.
Los encargados de la obra estiman que esta labor continuará en dos tramos más, hasta llegar a su finalización a la altura de la cota establecida para el Proyecto de Defensas Definitivas de Goya (Prodego). En la primera etapa de trabajos, se están volcando alrededor de 600 toneladas de “piedra toro”, la cual es transportada en camiones hacia la zona de costas, y luego distribuida y acomodada por intermedio de personal y maquinarias del Prodego.
Paseo
Asimismo, en sentido longitudinal, el mismo trabajo de relleno permitirá unificar el sector costero comprendido entre la Costanera y el Club Náutico, estableciendo un paseo público de tipo vehicular y peatonal, que permitirá diferentes alternativas de observación, creando una relación directa del hombre con el río. El acceso a estos lugares ampliará la oferta de espacios recreativos para la ciudad y, a su vez, recuperará un lugar integrado a la trama urbana estableciendo una relación directa con el río, generando lugares de contemplación y disfrute del paisaje natural.
|
|
|