El titular de la repartición, Germán Gracia, explicó que es un proyecto de 145 metros de extensión. Ya se realizó la conexión a la red cloacal y el cruce del río se realizará con un caño especial de acero revestido en PVC y su último tramo con caño cloacal especialmente realizado con protección de acero.
Una vez concluida la estructura comenzará a realizarse la habilitación de las cámaras, efluentes arriba.
Las estimaciones de obra permiten suponer que a fines de este mes estará definitivamente terminada la obra. A tal fin también se informó que en la Secretaría se están construyendo los pórticos sobre los que va apoyado el caño mencionado, en una muestra más de la autonomía de la repartición.
CONCLUYó RED DE AGUA POTABLE
La Secretaría del Agua anunció que concluyó en el Bº María Augusta, la obra de tendido de red de agua potable y conexiones domiciliarias. El secretario Germán Gracia supervisó personalmente el 15 de mayo el comienzo de la obra que proporcionará agua potable a más de 200 familias.
Un poco más de un mes después, los vecinos, que han tenido una amplia y solidaria participación en el proyecto, especialmente instalando la cañería bajo la supervisión de profesionales del área, pidieron la factibilidad de extender la obra por calles laterales.
Los trabajos, según estimaciones confrontadas con el plan de obras de la secretaría, podrían realizarse en ente mes.
Además de ello y por el éxito obtenido también comenzarán los trabajos previos y estudios para dotar de agua potable y conexiones domiciliarias al barrio María Augusta II.
CONEXIONES DOMICILIARIAS
El titular del Agua informó anteayer que concluyó en el barrio Jerusalén, el trabajo de tendido de red domiciliaria de agua y que están comenzando ahora las conexiones domiciliarias.
Explicó que la obra responde a una promesa efectuada con antelación, a un proyecto serio que apoyaron los vecinos y a las factibilidades del plan de obras que ejecuta la repartición.
Una vez realizadas las conexiones de agua, se instalará en la parte alta del barrio, un reservorio de 25.000 litros y una planta de rebombeo en la parte baja, al pie de la perforación allí existente. “La obra se concluye a fines de este mes”, anunció Gracia.
BARRIO MIRADOR
Gracia se reunió con vecinos del Bº Mirador II y obteniendo el compromiso de colaboración de los mismos dio precisas instrucciones para comenzar la obra de red de agua que ya cuenta con su proyecto respectivo.
El funcionario resaltó que “por pedido expreso del Gobernador llevaremos adelante esta nueva obra para un importante sector de la ciudad capital”.
Se dotará de una red de agua a cuatro manzanas del sector sobre una extensión de 681 metros, para incorporarlas definitivamente a la red y realizar todas las conexiones de agua correspondientes con una inversión superior a los 120.000 pesos.
Se beneficiarán a 70 lotes y es una obra que venía siendo reclamada desde hace cuatro años por los vecinos del sector.
Explicó además que la secretaría planea una vez concluida la obra, realizar todos los estudios necesarios para establecer la factibilizar de establecer una red cloacal para el sector.
PERFORACIóN
Finalmente Gracia anunció ayer se instaló en la Universidad Nacional de Chilecito, el equipo de perforación Nº 5 para realizar una perforación sobre la cual el mandatario provincial Luis Beder Herrera hizo especial hincapié para su cristalización, ya que es de suma necesidad para la casa de Altos Estudios ya que servirá de soporte a carreras que se dictan en la misma.
Gracia anunció que en el transcurso de la semana comenzarán los trabajos previos de nivelación para posteriormente iniciar la perforación.
|
|
|