El área destinada al trigo 2009/10 en Argentina sería de 2,8 millones de hectáreas por la persistente y grave sequía, unas cien mil hectáreas menos que lo previsto la semana última y un 39,1 por ciento por debajo del nivel de la campaña previa, según estimó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Argentina es uno de los mayores exportadores mundiales de granos, pero una prolongada sequía derrumbó la producción de la campaña 2008/09 y ahora está demorando la siembra del trigo de la nueva temporada, que sufriría fuertes pérdidas.
"Las recientes lluvias no llegaron a las zonas secas de Córdoba, Santa Fe, La Pampa y al oeste de Buenos Aires, y por lo tanto no modificaron el complicado escenario de semanas anteriores", señaló la entidad en su reporte semanal de cultivos.
La Bolsa de Cereales calculó que la producción de trigo 2008/09 fue de 8,7 millones de toneladas, un nivel muy bajo debido a la sequía que, de continuar, podría llevar a una cosecha aún inferior en la nueva temporada.
Hasta el momento, los productores sembraron 1,37 millones de hectáreas de trigo, un 40 por ciento menos que en la misma época del año pasado.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) pronosticó en junio que la cosecha argentina de trigo 2009/10 será de 11 millones de toneladas.
|
|
|