La localidad de Mercedes está próxima a conectarse a la red energética de Yacyretá, dado que en unas tres semanas finalizarían los trabajos en la Estación de Rebaje Iberá, que recibirá energía directamente desde la central hidroeléctrica de Ituzaingó. Según autoridades provinciales, sólo restan trabajos complementarios en la interconexión entre la nueva planta ubicada en el paraje Itá Caabó y la ciudad de Mercedes. Las obras contemplan un anillo energético que incluirá también a Goya, Monte Caseros, Curuzú Cuatiá y Paso de los Libres.
El subsecretario de Energía de Corrientes, Marcelo Gatti, informó ayer sobre la culminación de trabajos que dejarán conectada la nueva planta de Mercedes con la Estación de Rebaje Iberá de 500 kilovatios, ubicada a 42 kilómetros de esa ciudad. De este modo, se logrará la primera conexión directa del Centro provincial al fluido energético de la central hidroeléctrica Yacyretá.
Desde la Subsecretaría de Energía estiman que en tres semanas más, Mercedes estará conectada en forma directa con la Estación de Rebaje (ET) Iberá de 500 kv, ya que los trabajos para el tendido de cables de alta tensión entre la ET y la estación operada por la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) en la localidad del Paiubre ya fueron culminados. “Solamente resta hacer un cruce de líneas en la estación que está en Mercedes, son trabajos complementarios”, explicó Marcelo Gatti.
El enlace que llevó ocho meses -con el levantamiento de postes y tendidos de cable de alta tensión de 132 kv- significa la primera conexión directa del centro geográfico de Corrientes, con energía producida por la represa hidroeléctrica de Yacyretá. “Es un logro histórico de la provincia porque la construcción de la ET Iberá se hizo con fondos de Corrientes en concepto de regalías por Yacyretá”, dijo el funcionario y recalcó que “es una obra que no se hizo en 25 años”.
De hecho, las características de la planta son únicas para la región: ubicada a la vera de la Ruta Nacional 123, ocupa 17 hectáreas, su construcción comenzó en junio de 2006 y demandó $1.900 millones. Utiliza tecnología de última generación y su misión es recibir fluido energético en 500 kv (proveniente de Yacyretá) y convertirlo en 132 kw. Con esa potencia, la energía llegará hasta la estación dirigida por operarios de la Dpec que fue acondicionada para esa tarea, con un sistema de monitoreo digital que supervisa el servio energético de Mercedes y zonas de influencia.
La ET Iberá abastecerá de fluido energético a todo el centro sur, oste y este de la provincia, con cabeceras en Mercedes, Curuzú Cuatiá, Goya, Paso de los Libres y Monte Caseros. De esa forma, se terminará con el aislamiento de las zonas mencionadas ya que tendrán una conexión directa con la planta ubicada en el paraje Itá Caabó, a 40 kilómetros de Mercedes, funcionará a modo de anillo energético para el interior provincial. En el caso de la ET Iberá en septiembre pasado instaló un Transformador de 300 Mva para la conversión de la potencia energética de 500 kv a 123 kv.
Cabe recordar que las gestiones para la construcción de la ET Iberá comenzaron años atrás, momentos en que el actual gobernador, Arturo Colombi, ocupó el cargo de ministro Secretario General de la Gobernación y la cartera de Obras y Servicios Públicos. En esa oportunidad, Colombi gestionó personalmente la construcción de la planta con la utilización de regalías de Yacyretá.
|
|
|