En la sexta sesión ordinaria del martes último, ingresaron al Concejo Deliberante (HCD) de Saladillo varios temas de interés. Entre ellos, el pedido hecho por el grupo ambientalista ECOS, con relación a la posible existencia de canales clandestinos en lagunas y humedales de la región, particularmente en la laguna "El Potrillo".
La petición fue planteada ante el organismo deliberativo y el Departamento Ejecutivo (DE) municipal. En su nota, el grupo ecologista señala que "dichos canales ilegales habrían sido realizados recientemente aprovechando la intensa sequía que sufre nuestra región".
"Motiva nuestra solicitud la preocupación por la proliferación de este tipo de obras ilegales que eliminan las reservas de agua dulce de nuestras lagunas y humedales que cumplen, entre otras cosas, con la importante función de regular el clima y las precipitaciones de la región, además de ser reservas de biodiversidad", señalaron.
"Por otro lado, al no estar diseñados correctamente, ponen en riesgo a los vecinos del lugar y a toda la región, tanto en épocas de sequía como en inundaciones."
"Insistimos, asimismo, como lo hicimos en su oportunidad con el humedal de Indio Muerto, en la necesidad de declarar reserva municipal a todos los cursos de agua, bañados, lagunas y humedales de nuestro partido…"
Resoluciones y comunicación
El presidente del bloque de la UCR, Jorge Negri, propuso la sanción de dos resoluciones y de una comunicación. Una de las resoluciones dirigida a la Autoridad del Agua y otra a la Dirección de Saneamiento y Obras Hidráulicas para que informen sobre trámites o denuncias acerca de obras clandestinas en nuestra zona. Ambas resoluciones estarán acompañadas por la nota enviada por el grupo ECOS. Del mismo modo, se enviará una comunicación al DE para que informe sobre la existencia o no de canales clandestinos.
El ingeniero Negri explicó el procedimiento que las personas deben realizar ante los organismos oficiales, de hallar un canal considerado ilegal. Deben llenar un formulario en la Dirección de Hidráulica Provincial, el cual existe desde 2002, y luego la denuncia es girada a la Autoridad del Agua. Este organismo es el encargado de realizar las averiguaciones correspondiente y actuar en consecuencia.
Según Negri, en Saladillo ha habido denuncias por canalizaciones clandestinas. En algunos casos, la Provincia intimó a quienes canalizaron sin permiso y también logró que algunas obras se paralizaran durante su ejecución. En otros casos, las obras no han sido desactivadas.
Finalmente, los ediles resolvieron evaluar en la comisión de Obras Públicas declarar de interés municipal los humedales, bañados y lagunas del partido de Saladillo. Fue aprobado por unanimidad.
Varios temas a comisión
Durante la sexta sesión del martes, la jueza de Faltas municipal de Saladillo, María Magdalena Curto, elevó nota consultando sobre el tratamiento que ha tenido el proyecto de ordenanza sobre reglamentación de tenencia de perros de razas potencialmente peligrosos. El pedido se agregó al expediente Nº29/08 y pasó a la comisión de Peticiones y Ordenanzas.
El Departamento Ejecutivo (DE) elevó decreto 664/09 que rectifica el artículo 1º de la ordenanza 15/09 y promulga la misma. Se agregó al expediente Nº 80/09 y pasó a la comisión de Peticiones y Ordenanzas.
El Tribunal de Cuentas elevó nota adjuntando Ley 13.963 mediante la cual se fijó nuevas fechas y plazos para la rendición de cuentas. El expediente pasó a la comisión de Presupuesto y Hacienda.
El DE presentó nota solicitando la eximición de tasas municipales a favor de vecina de Saladillo. El expediente pasó a la comisión de Presupuesto y Hacienda.
El DE elevó decreto 454/09 ad-referéndum del HCD sobre suspensión para otorgar permisos de ampliación de infraestructura aérea y creó una comisión de factibilidad. El expediente pasó a la comisión de Obras Públicas.
El DE elevó notas solicitando la eximición de tasas municipales a favor de vecinas de Saladillo. Los pedidos pasaron a la comisión de Presupuesto y Hacienda.
La Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires elevó nota adjuntando Resolución 27/09 que reconoce el nombre que se corresponda con la identidad social del personal travesti, transexual y transgénero que presta servicios en ese organismo. El tema pasó a la comisión de Peticiones y Ordenanzas.
El Consejo Fundación Madre Teresa de Calcuta elevó nota solicitando una entrevista con la comisión de Educación del HCD para informar sobre el proyecto educativo que está llevando a cabo dicha institución. El expediente pasó a la comisión de Educación y Asistencia Social.
El doctor Alejandro Mariotto elevó nota solicitando la conformación de una Comisión de Seguimiento de la Cooperativa de Trabajo Molinera de Saladillo. El expediente pasó a la comisión de la Producción.
Comisión de Peticiones y Ordenanzas: Expediente Nº 60/09, declarando de Interés Municipal el Programa "Un poco de Nostalgia", emitido por "La 98". Fue aprobado por unanimidad.
Curto respondió sobre cruce ferroviario de ruta 51
Ante el pedido del Concejo Deliberante de Saladillo sobre los serios inconvenientes que presenta el cruce ferroviario de ruta provincial 51, el administrador general de la Dirección de Vialidad Provincial, Arcángel Curto, elevó una nota al órgano informando que "se ha efectuado la reserva de fondos" para la contratación de una fresadora con el fin de corregir las deformaciones existentes en la zona.
Indicó además que el 20 de marzo de 2009 se licitó la reparación de la calzada de la ruta provincial 51 desde General Alvear hasta Saladillo.
Con respecto a la señalización, Curto señaló que "se han colocado carteles advirtiendo el problema" y comentó que, con motivo del cruce ferroviario, se han ubicado señales que indican la reducción de velocidad a 20 kilómetros.
La contestación de Curto fue leída en el recinto por el Secretario del HCD y posteriormente fue trasladada a la comisión de Obras Públicas para su tratamiento.
Enérgico repudio de Armendáriz
Minutos antes de finalizar la sesión del martes, el presidente del HCD de Saladillo, Alejandro Armendáriz, reflexionó sobre los acontecimientos ocurridos últimamente en Honduras y repudió de manera categórica el golpe de Estado.
Indicó que la desestabilización de un gobierno constitucional "nos lleva al pasado" y se solidarizó con el pueblo hondureño.
A su vez, respaldó la decisión del Gobierno nacional al repudiar el nefasto golpe militar, así como también lo hicieron la Organización de Estados Americanos y las Naciones Unidas. |
|
|