El domingo, mientras se contabilizaban los votos de las elecciones legislativas, dos barcos quedaron encallados en el acceso al Puerto de Mar del Plata. Si bien ese día confluyó una pronunciada bajamar, ambos incidentes fueron atribuidos a la falta de dragado, que obstaculiza cada vez más las exportaciones y las importaciones que se realizan por ese puerto bonaerense, que cada vez tiene más problemas operativos.
Por esta situación, hoy, el subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Ricardo Luján, recibirá a representantes de las empresas pesqueras que operan por esa vía, prácticos y autoridades de puerto.
Los barcos que encallaron el domingo fueron el potero Taisei Maru, y el buque Letare, de la empresa Solimeno, según informó el diario marplatense La Capital, según el cual, “a diario, surgen nuevos problemas operativos a causa de la acumulación de sedimentos y la falta de dragado”.
Según fuentes del sector, la responsabilidad del dragado es de las autoridades provinciales y de las del puerto local, que no dragan esa estación marítima, cuyo acceso, cada vez más obstruido, impide el ingreso y egreso normal de buques, lo que complica no sólo las exportaciones pesqueras sino también de otros productos del sudeste bonaerense, como papas, miel, carne de conejo, así como algunas importaciones, como en el caso del café.
Según La Capital, el Taisei Maru ingresó al puerto marplatense el domingo pero, “en medio de la maniobra, quedó encallado, lo que obligó a su capitán a solicitar el servicio de un remolcador”. Sin embargo, este no pudo sacarlo y el barco recién logró navegar de nuevo por la noche, gracias a la crecida del agua.
En tanto, el fresquero Letare, un buque relativamente pequeño, encalló también cuando in gresaba cargado de pescado al puerto, y también logró salir gracias a la pleamar.
|
|
|