Alrededor de 24 millones de metros cúbicos cayeron del cielo este miércoles en la capital mexicana, indicaron hoy meteorólogos, lo que agudiza los riesgos de grietas y encharcamientos, amenaza de la actual temporada lluviosa.
Los expertos señalaron que el agua vertida es suficiente para llenar 16 veces el estadio Azteca de este país y representa el 10 por ciento de lo que cabe en la presa Villa Victoria.
Miguel Ricaño, encargado de la Unidad Tormenta, aseguró que se trata de la precipitación más fuerte que se registra desde que inició la temporada de lluvias.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones permanecerán los próximos cuatro días por lo que las autoridades del Sistema de Aguas de la Ciudad de México se reportaron en alerta.
En total, son 90 los puntos estratégicos donde está distribuido el personal y maquinaria de la Unidad Tormenta del Distrito Federal para prever posibles daños a las bases de la ciudad. El funcionario indicó que las dos de la madrugada, el portal de salida del drenaje profundo desalojó 94 metros cúbicos por segundo, que significa tres veces más de la cantidad normal que sale, de 32 metros por segundo.
Sin embargo, la magnitud de los aguaceros provocaron 211 puntos de encharcamientos que se presentaron en vialidades primarias como Periférico y Circuito Interior. Los trabajos de rehabilitación de esta última localidad se inauguraron hace cuatro días.
Efrén Villalón, director de la Cuenca de Aguas del Valle de México de la Comisión Nacional del Agua, afirmó que el drenaje profundo trabajó bien, pero los encharcamientos se debieron a que la red de tubería para desalojar tiene diámetros reducidos y hay un número insuficiente de coladeras.
Incluso en la parte circundante al Estado Mayor Presidencial, se abrió una zanja de tres metros de largo a causa de una fuga de agua provocada por el incremento de la presión en la tubería por las fuertes lluvias. |
|
|