Unas 50 personas participaron ayer de la charla sobre plantas de tratamiento de efluentes mediante el sistema de aireación, ofrecida por Freitag en el Hotel La Misión de Villa Morra. Asistieron técnicos de la Essap, Seam, de la Municipalidad de Asunción y el director de obras de la Comuna de Luque, Tito Aranda.
También estuvieron representantes de importantes firmas privadas locales y miembros de comisiones vecinales interesadas.
“Por las características de Asunción y los pueblos del interior del país instalar una planta de tratamiento de este tipo es sumamente ventajoso”, explicó Freitag. Puso como ejemplo que, en el caso de nuestra capital, sería mucho más barato hacer en cada boca de vertido al río una planta pequeña, antes que hacer una gigantesca y costosa planta para centralizar todo, pues requeriría mucho espacio. Además, habría que encauzar todas las cañerías hacia allí y no se aprovecharía la infraestructura existente.
Agregó que la gran ventaja de la planta propuesta por Ecosistem es el bajo costo de mantenimiento y que se reduce cuanto más grande y a cuanta más gente sirva la planta. “El costo de mantenimiento es tan bajo que parece hasta irrisorio”, mencionó al comentar que para un barrio de 800 viviendas el costo puede ser de apenas US$ 8 mensuales, cifra que puede bajar a mucho menos si aumentan los usuarios.
Lutz dijo que el tradicional sistema anaeróbico de tratamiento de aguas residuales ha dejado de utilizarse en el mundo hace 20 años debido a que el agua que sale de este proceso es un líquido que sigue estando contaminado, y eso afecta a las napas freáticas.
El especialista comentó que actualmente existen 270 plantas construidas por él y que están en funcionamiento en la Argentina. Ahora está trabajando en la construcción de una planta para el municipio de Lobos y que servirá a 15.000 viviendas.
“El agua que sale de la planta es perfecta, no tiene olor ni color, es decir, con un bajísimo nivel de contaminación de 3,9 (lo normal es de hasta 50)”, dijo.
Para industrias
Las industrias locales también pueden contar con este sistema de plantas compactas de aireación. En este caso, el proceso de oxigenación para la depuración sería el último paso y previamente habría que dotarle de la infraestructura para los demás pasos previos. En la fecha seguirán tomando consultas de los interesados, al teléfono 0976 963-309.
|
|
|