Ayer por la mañana el secretario de Obras y Servicios Públicos de la comuna local, Daniel Baytalá, informó que en los próximos días la comuna local comenzará con el trabajo de clausura de los pozos negros domiciliarios ante la vigencia del servicio de la red cloacal en Frías.
“Podemos decir que en los últimos meses, afortunadamente la gente ha comenzado a tomar conciencia de la importancia que tiene el nuevo servicio sanitario de la ciudad, y se llegó hasta el municipio con gran predisposición para solicitar la conexión del mismo”, sostuvo el funcionario.
La obra fue inaugurada por la presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora el 22 de agosto de 2008, oportunidad en la que visitó por primera vez la “Ciudad de la Amistad”. Si bien al principio la adhesión de la gente no fue como se esperaba, con el correr de los meses de este año la voluntad de utilizarlo fue creciendo.
Esta red, que fue financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo ha comenzado a ser abonada por el municipio desde principio de 2009.
“Invitamos a la población a llegarse por la Municipalidad para realizar los trámites correspondientes eligiendo la forma de pago que tienen variadas facilidades y además con un descuento especial para los jubilados”, recordó el secretario.
Además de la cañería que cubre casi la totalidad de la ciudad, cinco kilómetros al sudoeste de Frías funciona la planta de tratamiento de líquidos cloacales que se encarga de la recuperación y potabilización de los líquidos servidos.
EL DATO
Clandestinos. Si bien el secretario de Obras y Servicios Públicos no precisó la cantidad, dijo que actualmente existe una gran cantidad de conexiones clandestinas que comenzaron a realizarse desde antes de que el servicio estuviera habilitado para funcionar. “Para evitar multas e intimaciones invitamos aquellos vecinos que se conectaron ilegalmente a regularizar el trámite”, señaló Baytalá. |
|
|