La falta de agua es un problema que afecta a todo el mundo, por ello es que se realizan campañas que van desde la concientización de la gente para que no desperdicie el líquido el elemento hasta la innovación de proyectos que permitan la conservación del vital H2O. Por tal motivo, en la Municipalidad Distrital de Huanchaco han realizado un programa piloto promocionando el cultivo de productos hidropónicos, el mismo que ha dado grandes resultados.
Según comentó el alcalde Fernando Bazán Pinillos se viene cosechando lechugas, rabanitos, tomates, pepinillos y otra variedad de legumbres, todas con éxito. Precisó que eso se debe a que el sistema hidropónico NFT (cultivo en tubos) tiene una gran ventaja siendo la principal que por una hectárea se cosechan 250 mil lechugas y se invierte 350 mil mililitros de agua, mientras que en el cultivo por gravedad en una hectárea se cosechan solo 100 mil lechugas empleando veinte millones de litros de agua.
La idea, indicó el burgomaestre, la vienen ofreciendo a los agricultores de la zona para que optimicen el sistema de agua potable en sus cultivos. Según dijo, espera que más de uno se apunte y ayude con ello a preservar el líquido elemento.
SEPA MÁS
La hidroponía es una técnica que permite producir plantas sin emplear suelo, la cual ha alcanzado un alto grado de sofisticación en países desarrollados. En el Perú se viene utilizando en muchos países y viene siendo promovido por instituciones como la Universidad Nacional Agraria La Molina.
|
|
|