Después de diez jornadas de trabajo, los agentes municipales de Defensa Civil terminaron la limpieza de la laguna San Lorenzo, donde se dedicaron a sacar toda la basura acumulada en el lugar durante años.
De las tareas de limpieza se extrajeron cuatro contenedores de basura de cinco metros cúbicos cada uno y veinte bolsas de consorcio.
“Lo que más nos llamó la atención fue que encontrábamos bolsas de basura de residuos domiciliarios cerradas, esto quiere decir que los mismos vecinos tiran a la laguna los desechos”, comentó el director municipal de Defensa Civil, Francisco Baggio, quien agregó que frente a esta situación se dialogó con los vecinos para evitar que siga pasando.
Además de la limpieza los trabajadores del área colocaron dos cestos de basura de grandes dimensiones para que los vecinos no arrojen más sus desechos a las aguas de la laguna del Oeste. “Los pusimos en un lugar donde pasa el camión recolector de residuos, esto también lo hablamos con los vecinos y con Cliba”, explicó Baggio, quien indicó además que se plantaron 25 árboles en la costa de la laguna, “con el fin de cambiar el aspecto del lugar”.
Luego contó que para que la limpieza fuera realmente efectiva “debimos encarar la tarea tanto desde la orilla de la laguna como desde el interior, para lo cual tuvimos que emplear una canoa, porque nos encontramos con residuos voluminosos que habían sido arrojados a gran distancia y que una máquina tampoco puede extraer, teniendo en cuenta que es un área que abarca más de tres hectáreas”.
Fin ecológico
El director municipal de Defensa Civil también destacó que durante las jornadas de trabajo, que se desarrollaron los días jueves durante dos meses, se contó con la colaboración de los vecinos y de la sociedad vecinal del barrio. “La municipalidad debe consolidarlo como espacio verde, y que con un mínimo cuidado de parte de las asociaciones vecinales y colaboración de los vecinos, rápidamente puede recobrar su valor natural”, sostuvo Baggio.
También el funcionario anunció que se está trabajando en la posibilidad de criar peces en la laguna, “no para pescar sino con un fin ecológico para que purifiquen el agua o aireen el barro”, concluyó.
|
|
|