El director ejecutivo de Electrobras, José Muñiz, ratificó la voluntad de la empresa de financiar el proyecto de represa de Garabí y comenzar la construcción el año próximo.
En términos similares se había referido, el mes pasado, otro alto funcionario de la multinacional. Eletrobras, empresa con acción mayoritaria del Estado de Brasil, tiene previsto invertir más de 30 mil millones de pesos en las centrales hidroeléctricas y en proyectos de energía nuclear.
Muñiz aseguró que Eletrobras “hará todo para asegurarse que la construcción de la represa de Garabí en Argentina pueda comenzar el año próximo”.
Indicó que para la empresa el proyecto de la central hidroeléctrica de 2.900 megavatios sobre el río Uruguay constituye una prioridad entre las inversiones.
Manifestó que la compañía no se enfrentará a problemas de refinanciación en el futuro, lo cual actúa como garantía para avanzar con los proyectos hidroeléctricos. Entre los más adelantados, de la empresa son los destinados a construir el Complejo Hidroeléctrico Binacional de Garabí, integrado por dos plantas con capacidad para generar 2.900 megavatios en el río Uruguay, fronterizo entre Argentina y Brasil.
|
|
|