Tras varios meses de estudios, se conoció ayer la aprobación del proyecto ejecutivo para la construcción de 800 metros de defensas costeras para la localidad de Lavalle, surgido entre las tres alternativas que en febrero pasado el gobernador, Arturo Colombi, había llevado a la localidad como parte de las obras complementarias de futuro puente que vinculará a Corrientes y Santa Fe, ubicado en el acceso a esa ciudad. Ahora sólo resta conseguir la financiación para la obra, valuada en unos $33 millones, y preparar el llamado a licitación.
El proyecto ejecutivo para las defensas costeras de Lavalle fue aprobado por la Unidad Técnica de la consultora de empresas que diseñó los planos para la construcción del puente que unirá Lavalle (Corrientes) con Avellaneda (Santa Fe). En este marco, cabe recordar que fue el propio gobernador, Arturo Colombi, quien en febrero pasado estuvo en Lavalle y llevó tres anteproyectos ejecutivos diferentes. Los habitantes de Lavalle, junto al intendente Hugo Perrota, tuvieron que decidir cuál de los proyectos era el más viable para la comuna, y así lo hicieron: el proyecto elegido que contó con el acompañamiento del Concejo Deliberante local fue revisado por la unidad técnica y posteriormente aprobado.
“Aquella vez que estuvimos con el gabinete completo en Lavalle para su aniversario que fue donde anuncié la inclusión de las defensas como obras complementarias al puente, les explicamos a los vecinos que son ellos los que deben definir el perfil de comuna que quieren y para eso es necesaria la participación, el involucramiento”, señaló Arturo tras ser informado de la aprobación del proyecto. El Mandatario destacó el trabajo realizado por el intendente Perrota, concejales y vecinos: “Con estos pasos que parecen pequeños se demuestra que la gente tiene la decisión de avanzar con el desarrollo y el progreso, porque ellos mismos decidieron sobre este proyecto ejecutivo”, remarcó.
En este marco, Arturo opinó sobre el hecho como “un avance importante” a lo cual ahora le sigue la búsqueda de financiamiento y luego la convocatoria a licitación, las defensas para Lavalle están valuadas en 33 millones de pesos.
La visita a localidad por parte del jefe de Estado provincial se produjo el pasado 9 de febrero, en el marco del 146º aniversario de la creación de la Comuna que se encuentra a pocos kilómetros de Goya, sobre las costas del río Paraná. En esa oportunidad el ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Marcelo Falcione, expuso detalles técnicos de los trabajos, habló de los tres proyectos ejecutivos y sobre la decisión que debían tomar las autoridades y vecinos de Lavalle.
“No es una obra menor a la del puente pero sí es una obra necesaria que se la debe hacer para terminar con un problema que data de hace al menos cincuenta años”, dijo el funcionario. Consultado ayer sobre la aprobación del proyecto ejecutivo, Falcione explicó que “la tarea a la cual nos abocaremos ahora es a buscar el financiamiento ante organismos públicos o banca extranjera”, aunque reconoció que “la situación será compleja por los tiempos que vive el país en lo económico y en lo político”.
El ministro recordó que la construcción del puente que unirá Corrientes con Santa Fe –a la altura de la Lavalle y Avellaneda-, “marcará una bisagra en la historia de ambas provincias y en el caso de las defensas para Lavalle también”, dijo. Los trabajos se extenderán sobre unos 800 metros en las costas lavallenses a orillas del Río Paraná, para evitar la corrosión de tierra que se da desde hace medio siglo.
El plazo de la obra una vez iniciada es de 18 meses y posee muchas similitudes a las defensas de la costa en Empedrado, trabajos que están casi terminados y que también fueron gestionados por Arturo en su momento ante organismos nacionales.
|
|
|