Hay sectores del municipio en los que el ciclo de surtido por tubería es hasta de 30 días (Cortesía)
El municipio Sucre se declara en emergencia porque no hay agua. Hay sectores como La Parrilla, en donde la reciben sólo cada quince días, o La Pereza, en donde pueden llenar los recipientes de agua una vez al mes. También en Terrazas del Ávila hacen racionamiento dos veces al día.
Norberto Bausson, presidente del Instituto Municipal de Aguas de Sucre (IMAS), denunció que la situación es crítica. "Estamos intentando distribuir la poca agua que tenemos, sobre todo en los sectores más afectados como Petare Norte, Caucagüita y Mariches. Esta situación se está agravando a pesar de la fuente de agua conjunta que tenemos con Hidrocapital (embalse La Pereza). Por eso aprovechamos la toma de la fila norte y La Encantada".
El representante del IMAS junto a Luis Comella, director general de la Alcaldía de Sucre, explicaron que trabajarían en equipo para mejorar el servicio de bombeo de agua mediante la construcción de una estación ubicada en la parte alta de Terrazas del Ávila. "Esperamos que en máximo 15 días esté lista. Así podremos mejorar el servicio no sólo en Terrazas del Ávila sino en Petare", comentó Bausson.
El Instituto Municipal de Aguas de Sucre cuenta en la actualidad con la cooperación de 15 camiones cisterna -tres de IMAS que dan agua gratuita, dos de Fundacomunal y 10 del sector privado que cobrarán BsF 8 por pipote y BsF 250 por viaje-. "Es muy difícil acceder a Petare debido a la construcción de los ranchos. Hay muy poco espacio. Por eso estamos llegando por Fila de Mariches", afirmó Bausson.
Luisa Pardo, habitante de Fila de Mariches, ya no sabe a cuál autoridad acudir. Afirma que nadie le hace caso a la escasez en su sector. "Si esto continúa así, vamos a salir a la calle. No es posible que nos llegue el agua cada 15 o 20 días. ¿No somos seres humanos? ¿Al presidente Chávez le racionan el agua de esa manera?", denunció.
Norberto Bausson informó que hay varias razones por las cuales hay falta de agua en el municipio Sucre. Una de ellas es el incumplimiento del plan de obras del Área Metropolitana por parte del Gobierno. "Mientras la ciudad crece de forma exponencial durante los últimos 10 años, Caracas no ha tenido mejoras en su sistema de abastecimiento. El embalse de Macarao, finalizado hace 10 años, no se ha puesto en servicio, igual que la planta de La Pereza o la estación de bombeo de La Dolorita".
Desde Colinas de Bello Monte también llegan las denuncias. El último día que Giuseppe Cerrante recibió agua en su edificio, ubicado en la calle Suapure, fue el sábado de la semana pasada. "Llamamos a Hidrocapital y dicen que es un problema de baja presión. Pero es mentira. No es posible que no exista información de las autoridades".
|
|
|