La vieja problemática de las inundaciones en el Valle de Lerma sigue sin una solución definitiva, mientras continúan desarrollándose estudios sobre la cuenca cuyas aguas amenazan año tras año con arrasar con las poblaciones asentadas en la región.
Hace pocos días, la Dirección de Vialidad Nacional licitó la realización de nuevos estudios técnicos y profesionales para la construcción de desagües pluviales a lo largo de una extensión de aproximadamente 21 kilómetros paralelo a la ruta 68, para lo que se destinará una partida de aproximadamente $ 790.000.
Fueron cuatro las empresas interesadas en hacerse cargo de la tarea:
Hidroestructuras S.A. - COAS S.R.L. (UTE); AT & ASA; CADIA Consultores Argentinos Asociados S.A. (UTE) e INCOCIV S.R.L.
Cabe señalar, que el sobre Nº 2 correspondiente a la oferta económica quedará en custodia de la Dirección Nacional de Vialidad. La apertura del mismo se realizará una vez finalizada la etapa de evaluación.
Las obras
A pesar de los esfuerzos por encontrar una solución definitiva al problema de las inundaciones, los tiempos apremian y de concluir el nuevo estudio en los próximos meses, cualquier tipo de obra sería prácticamente imposible de realizar este año, ya que su iniciación se daría de pleno con la temporada de lluvias. Paralelamente, los vecinos de las localidades involucradas solicitarán a las autoridades y a los profesionales de Vialidad, que brinden más detalles acerca del proyecto de canalización.
Para llegar medianamente preparados al verano con una infraestructura que facilite el escurrimiento de las aguas, algunos municipios encararon desde hace unos meses la reparación y limpieza de los desagües existentes.
En el caso de la localidad de Cerrillos, personal de la comuna local trabaja en la puesta en condiciones del Canal Oeste, importante vía de escurrimiento que rodea el casco urbano y atraviesa el populoso barrio Los Alamos, para desembocar luego en el río Ancho |
|
|