Al dique Los Caracoles le faltan 17 metros de agua para llegar a su cota máxima y producir los 125 mW de energía que es capaz; y Ullum necesita recuperar más de 12 metros de agua que perdió mientras se llenaba Caracoles con el agua del mismo río San Juan, kilómetros arriba. Por eso los funcionarios del área están rogando que este invierno caiga más nieve de lo normal (o al menos lo normal) para que los arroyos y ríos que se alimentan de estas nieves y que alimentan el río San Juan, traigan más agua.
Jorge Millón, subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia, dijo que según la última medición, la acumulación de nieve medida en la cordillera este mes es de 40 centímetros, que es exactamente la misma cifra obtenida en julio del año pasado. Para tener un año normal, la nieve acumulada debe alcanzar 1 metro.
Esta temporada es especial porque el dique Los Caracoles comenzó a llenarse en octubre pasado y casi toda el agua que bajaba por el río San Juan era capturada para esta nueva obra. Eso hizo que el embalse del dique de Ullum bajara su cota a un mínimo histórico, ya que debía erogar más agua de la que recibía.
"Hasta ahora la nieve caída es la normal para esta época, vamos registrando valores en función de las tormentas; pero recién a fines de septiembre se mide el total de nieve acumulada y según esa densidad se hace el pronóstico de la temporada", dijo el funcionario.
Millón explicó que la caída de nieve es muy variable cada año, hubo temporadas donde no cayó nieve hasta agosto, pero ese mes una sola nevada acumuló lo necesario para todo el año. Otros años hubieron nevadas chicas pero permanentes durante todo el invierno. "No hay que adelantarse, aún queda julio, agosto y septiembre para tener nevadas", dijo el titular de Hidráulica.
Ahora
El complejo hidroeléctrico Los Caracoles fue inaugurado por la presidenta Cristina Fernández el pasado 18 de junio; pero actualmente su cota de agua está en los 1.093 metros y genera energía con una sola turbina. Para generar el máximo de su capacidad con sus dos turbinas, la cota de agua debe llegar a los 1.110 metros. "Por ahora trabaja una sola turbina y creo que están ensayando con las dos en forma alternativa", dijo el funcionario.
El caudal del río hoy es de 40 metros cúbicos por segundo (m3/s) y con ese volumen genera Los Caracoles. El dique deja pasar 35 m3/s que baja para el riego y el resto queda en el embalse. Esos 5 m3/s que deja pasar Caracoles va al Azud (desviador de agua) de Punta Negra y de allí pasa directamente a Ullum, porque La Olla está en mantenimiento y por ahora no recibe agua.
Pero a partir del 10 de julio no se retendrá nada agua en Los Caracoles y todo el caudal pasará a Ullum, con lo que se espera que en agosto este dique esté casi en su nivel normal.
"Todo lo que embalsemos de agua permitirá que si no hay buenas nevadas igual le podamos asegurar a los usuarios una buena distribución de agua para el ciclo que viene. Por eso mientras más nieve tengamos, más ayudará a los dos embalses", dijo Millón.
|
|
|