En el sector más alto de la ciudad se rompió el sábado, cerca del mediodía, un caño de agua potable, que provocó que el líquido fluyera en gran cantidad por la renovada Avenida Ramírez, a la altura precisamente de la Planta Potabilizadora, al lado del Colegio Cristo Redentor.
Ayer, el agua continuaba saliendo, pero a través de bombas era impulsada hacia calle Deán Álvarez, donde hay grandes bocas de tormenta que desagotan rápidamente, así el agua no entorpece el tránsito en esa zona.
En diálogo con EL DIARIO, el director comercial de la repartición, Ricardo Gaitán, aseguró que a media mañana de hoy, se realizará “la reparación total del caño de 500 milímetros” donde se detectó la rotura.
“Estuvimos trabajando todo el día” (por ayer domingo), dijo el funcionario, “primero para detectar el sitio de la rotura, cuál era el tipo de caño para ver cómo se lo podía arreglar”.
Fue allí que explicó que “se trata de un caño grande, de 500 (milímetros), y nuestra preocupación es porque lleva por gravedad agua desde la Planta hacia el centro de la ciudad”.
En ese sentido, Gaitán señaló que “hasta este momento no se ha detectado falta de agua porque se ha equilibrado el suministro a través de otras cañerías por impulsión”.
Es sabido el problema que genera la falta de agua en la población, más aún por estos tiempos cuando se aconseja mantener limpios los ambientes como una de las formas de prevención de la pandemia de gripe A.
SIN RECLAMOS. El director comercial de Obras Sanitarias explicó que la falta de agua “es una problemática complicada”, y la carencia en los hogares se mide a través de los reclamos que realiza la gente a la repartición. Gaitán aseguró que no hubo llamados alertando por carencias ni por baja presión.
Respecto de los trabajos, el funcionario precisó ayer que “ya se ha determinado el sitio de la rotura y con los elementos necesarios se realizará mañana (por hoy) la reparación”. Y agregó que el sábado “se abrió el hormigón para permitir que el agua de la pérdida se dirigiera por Deán Álvarez hacia las bocas de tormenta, para que no influya en el tránsito”. El desagote se logra a través de bombas.
Gaitán dijo a esta Hoja que “constantemente se controla” tanto el suministro de agua como el desagote.
El dato
4247813 ES EL TELÉFONO POR RECLAMOS
en Obras Sanitarias. Se puede llamar durante las 24 horas, ya que durante la noche queda un sereno que toma los mensajes.
|
|
|