“Nos va a permitir llegar con un mejor servicio a toda la comunidad”, apreció el presidente de la empresa provincial de servicios sanitarios, Gustavo Martínez, anotando que con las obras actualmente en ejecución unas 100.000 personas accederán a conexiones cloacales y a un saneamiento ambiental superlativo familiar y comunitario.
Martínez relevó el avance de las obras en una recorrida por la extensión de red cloacal de Villa Palermo (Estación Elevadora Nº 33) y posteriormente recorrió la construcción del Pozo Cloacal de Villa del Oeste (Estación Elevadora Nº 27).
Sameep también ejecuta obras en villas Del Oeste, Don Enrique Viejo, Ercilia, Universidad, Marín, Aramburu, Italia, San Valentín, Nazareth, Barberán y San Pablo, que se iniciaron cuando se autorizaron los fondos por parte del ENOHSA.
También se ejecutarán obras cloacales en villas Asunción, Puppo, Santa Catalina, parte de Atlántico Sur, Los Teros, Del Carmen, Don Rafael, General Obligado, Federal e Itatí, Ministro Rawson, Villa Gonzalito y Camors.
“Trabajamos para que podamos dar una cobertura a principios de 2010 a 17.000 hogares de Resistencia. Con este conjunto de obras vamos a pasar de una cobertura de 45 al 70 % de los hogares en el primer año y idea de antes de fin de año licitar el Plan Director de cloacas de Resistencia para llegar al 100 %”, explicó ayer a NORTE.
Este Plan Director proyectado, incluye la construcción de nuevas piletas de oxidación y sistema de tratamiento que dará factibilidad de servicios a toda el área metropolitana. También prevé nuevas Estaciones de rebombeo y redes de conexiones. Se trata de una inversión del orden de los 245 millones incluida en el Programa Norte Grande para obras de infraestructura, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Foto: Archivo Programa Infoagua
|
|
|