La obra, de 10 kilómetros de extensión y 30.640.000 millones de pesos de inversión, incluye 27 mil metros de cañería de red nueva para las dos localidades y 1.650 conexiones domiciliarias. Tiene un plazo de ejecución de 18 meses con financiamiento del programa Norte Grande del Ministerio de Infraestructura de la Nación.
Del anuncio, que se efectuó durante los festejos por el 65º aniversario de La Leonesa, participaron el presidente de SAMEEP, Gustavo Martínez, el subsecretario de Gobierno, Culto y Registros Públicos, José Mongeló, la diputada provincial, Elda Insaurralde, el intendente municipal de La Leonesa, José Carbajal y el jefe de servicio de La Leonesa Las Palmas, Alberto Furik, entre otros.
Durante su discurso, Martínez señaló que “es reconfortante poder acompañarlos en este 65º aniversario de la comunidad de La Leonesa y poder festejar el crecimiento y desarrollo que ha tenido esta localidad en estos últimos años, sobre todo en materia de infraestructura”. En esta línea, agregó que “junto al esfuerzo de autoridades municipales y provinciales, desde SAMEEP pudimos lograr la licitación de una obra tan importante para la región que es el nuevo acueducto desde el río Paraguay hasta La Leonesa con la planta nueva de potabilización y 27.000 metros de red de cañería con 1.650 nueva conexiones para poder cubrir el 100% de la demanda de La Leonesa y Las Palmas”.
“Obras como estas, indican que hay mucho para festejar en este cumpleaños de La Leonesa y en este sentido, quiero anunciar al intendente y a toda la comunidad que el próximo 4 de agosto vamos a abrir los sobres de la licitación para concretar la adjudicación de esta obra para que en los próximos 60 días ya comience a ejecutarse”, manifestó el funcionario.
COMUNIDAD AGRADECIDA
Por su parte, el intendente municipal de La Leonesa, José Carbajal agradeció a las autoridades de SAMEEP por estas obras que se concretarán a la brevedad en la localidad y que sin dudas, brindarán una mejor calidad de vida a todos los habitantes de esta parte de la provincia. “La importancia de estas obras radica que después de muchos años, La Leonesa dejará de tener un servicio deficitario en materia hídrica y comenzará a avizorar un futuro con otra perspectiva, con a importancia que ello implica”, acotó el jefe comunal.
Por último, Alberto Furik, encargado del servicio de SAMEEP de Las Palmas y La Leonesa expresó que “luego de 25 años de prestar tareas en la empresa hoy tengo la satisfacción de anunciar que el 4 de agosto se abrirá la licitación para la construcción del acueducto desde el río Paraguay hasta la planta potabilizadora de La Leonesa, lo cual será una de la obras más importantes que se ejecutará en este departamento del Chaco”.
“Gracias a la gestión de Sameep vamos a terminar con el déficit de agua que tuvimos durante tantos años, mejorando la producción de agua potable. Mientras actualmente contamos con 3.300 usuarios, con la construcción de este acueducto y la instalación de 27.000 metros de cañería se prevé la inclusión de 1.700 clientes más”, concluyó.
|
|
|