En el gobierno provincial le pusieron una fecha estimativa al inicio de las obras en el dique Punta Negra y dicen que es la definitiva. El ministro de infraestructura, José Strada, aseguró que en dos semanas mes estará todo el proceso administrativo atado para firmar el contrato y de inmediato, arrancar con los trabajos. Hoy, el EPSE está trabajando para cerrar el esquema contable que permitirá que la ANSES aporte la mayor parte del financiamiento.
El nuevo dique, que será el complemento de Los Caracoles, es una de las obras más esperadas por los actores de la construcción sanjuanina. Empleará a unos 700 obreros y demandará varios millones de pesos en la compra de materiales y servicios y la expectativa de los sectores ligados a la actividad es grande.
Antes de poder poner en marcha la obra, hace falta acordar con la Nación los términos del financiamiento de los 350 millones de dólares que demandará y eso es lo que ocupa por estas horas al gobierno giojista y a las autoridades de EPSE, la empresa estatal sanjuanina encargada del manejo energético. Según Strada, "ya está la autorización para armar el fideicomiso que financiará la obra y ahora falta que la provincia complete algunos trámites".
El otro punto a resolver es la negociación con CAMMESA. La compañía administradora del mercado eléctrico mayorista comprará a un precio diferencial la energía que produzca Los Caracoles y esa plata irá a integrar el fideicomiso. "El aspecto político ya está arreglado y falta nada más que algunos detalles técnicos", dijo Strada.
"Yo estimo que la semana que viene va a estar todo listo y que a más tardar en dos semanas se va a estar firmando el contrato de inicio de obra", aseguró el viernes el ministro. Lo dijo convencido y un día después de estar con su par de Planificación Federal de la Nación, el kirchnerista Julio De Vido, en Capital. Tras la derrota electoral, hablaron de cómo quedó el financiamiento nacional para obras locales y, según Strada, "con Punta Negra está todo bien".
Punta Negra es clave para la provincia, porque va a producir energía suficiente para que San Juan se autoabastezca y permitirá ampliar en 10 mil hectáreas la superficie bajo riego.
En el esquema de financiamiento, la ANSES juega un rol clave. Además de los 60 millones de dólares que la Nación le devolverá a la provincia por la redeterminación de obra de Los Caracoles, que se aplicarán al nuevo dique, el fideicomiso emitirá títulos y el organismo nacional comprará lo que haga falta para completar el financiamiento.
La puesta en marcha de la obra viene algo retrasada respecto a los plazos que se manejaban originalmente. Strada habló inicialmente de estar firmando el contrato en el mes de abril con la UTE constructora Techint-Panedile, pero se postergó para junio. Luego se dijo que el fideicomiso podía quedar listo cuando vino la presidenta Cristina Fernández de Kirchner la última vez, pero no se terminaron de ultimar detalles y el plazo se dilató.
|
|
|