Se considera fundamental el dragado definitivo del riacho Barranqueras, que permitirá llevar adelante una estrategia integral para aprovechar el puerto y las instalaciones de la ex Junta Nacional de Granos, a los fines de abaratar los costos y ofrecer a los productores chaqueños un precio pleno a la hora de transportar su producción.
La que se encuentra emplazada en el kilómetro 1196 del Paraná es una draga de corte, y participará de la primera etapa del proceso operando en las zonas de los muelles hasta la embocadura, para que pueda operar el transporte de combustible. La segunda draga, que arribará, tendrá una capacidad mayor y se encargará de la zona del canal y la embocadura norte. Se destacó al puerto de Barranqueras como estratégico dentro del norte argentino, por donde deberían transitar todos los productos desde las regiones nordeste y noroeste. Además, se resaltó el puerto y el transporte fluvial como una herramienta fundamental para la reducción de los costos y la salida de la producción de la zona hacia la región central del país.
El trabajo de las dragas
La primera de las dragas que se utilizarán para los trabajos de la primera etapa del dragado definitivo estaba en funcionamiento y ahora sufrió una paralización temporal ante una deuda que se mantiene desde la Nación y la provincia con quienes están afectados al servicio. Es una draga de corte, con capacidad de extracción de 600 metros cúbicos por hora, y se dedicará al aumento de los niveles de calado en la zona de los muelles de YPF, Cargill y la Asociación de Cooperativas Argentinas, para posteriormente extender esa tarea al muelle del puerto de Barranqueras y finalmente abrir la embocadura del riacho.
Repunta el riacho Barranqueras
En cuanto al trabajo de la draga, el titular de la Prefectura Barranqueras, prefecto principal Hugo Raúl García, dijo que “para nosotros está funcionando normalmente, si ahora está paralizada por otros motivos lo desconocemos, pero técnicamente se encuentra habilitada, con documentación en regla, con las inspecciones ordinarias y extraordinarias aprobadas y trabaja en horario diurno de 10 a 22 y desde nuestra área trabajamos en la regulación navegable, es decir controlamos a quienes transitan por el lugar cuando la draga está funcionando”.
Respecto del repunte del riacho Barranqueras, señaló que “ahora al mediodía se fijó la altura en 2,91 metros, es decir que estamos trabajando en forma casi normal, porque lo normal sería que alcance una altura de 3 metros, pero de todos modos con este registro tenemos un calado de 10 pies y esperemos que sigan mejorando esos registros”.
|
|
|