El Concejo Deliberante de Mariano Moreno autorizó a la comuna destinar los fondos que ingresen de la renegociación de los contratos petroleros -Ley 2615- a obras que ampliación del servicio de agua, asfalto, viviendas y la adquisición de un camión con caja volcadora y una máquina retroexcavadora.
La inversión total le demandará al Municipio una suma de 1.323.231,91 pesos y forman parte de los emprendimientos de obras públicas. En tanto, para comprar los vehículos se llamará a licitación y/o concurso de precios.
El intendente Carlos Valenzuela expresó que desde el ejecutivo municipal consideran que el asfalto “será una obra que comienza a marcar el rumbo de Mariano Moreno y tendrá gran impacto en esta localidad, ya que hace más de 30 años que no se ejecuta una obra de estas características”.
Asimismo, dijo que las obras de agua potable y viviendas “son servicios vitales de infraestructura urbana y se corresponden con nuestro compromiso de brindar bienestar y mejor calidad de vida a nuestros vecinos”, al tiempo que agregó que seguirá trabajando para “lograr la concreción de otras obras que fundamentales para nuestro crecimiento, como lo son la construcción de un gimnasio polideportivo, la segunda etapa de la red cloacal y la radicación definitiva de instituciones como el banco provincia y el ISSN”.
Futuras mejoras
Entre las obras aprobadas por los ediles que estuvieron presentes durante la última sesión está la ejecución de 27 mejoramientos habitaciones por un monto total de 494.175 pesos, divididos en mejoramientos de distintas categorías y de acuerdo a la necesidad de los beneficiarios.
El Concejo, además, aprobó una serie de proyectos enviados por el Ejecutivo. Se trata de la ampliación de la red de agua potable al Paraje El Puente, que beneficiará a 30 vecinos y tendrá una inversión de $49.522,45; otra ampliación de la red de agua con beneficios para el barrio Islas Malvinas, con un costo de obra de $174.174,36.
Ambos sectores solicitan el servicio desde hace un largo tiempo ante la cooperativa de agua potable, pero la misma no cuenta con los fondos suficientes para llevar adelante las obras.
A través de la Ordenanza 327/09, el Deliberante también dio luz verde para encarar los trabajos de asfaltado que, en una primera etapa, alcanzará unas cinco cuadras: desde Nicolás Levalle, entre la sede comunal y Manuel Belgrano. Dentro de la planificación prevista se piensa darle continuidad a la obra del asfaltado para propiciar la unión de las arterias que circundan a la “Plaza Combate de San Lorenzo”.
|
|
|