A pesar que las lluvias han sido generosas en el sur del país, las cuencas directamente relacionadas a la generación de energía no han sido tan beneficiadas.
Si bien en Salto Grande ha aumentado el caudal y pasó a 2.300 metros cúbicos por segundo, lo cual significa una mejora pero aún está lejos de los 6.000 metros cúbicos de caudal promedio, lo cual implica que está generando a un 30% de su producción promedio. De todas maneras ha estado lloviendo en Brasil en la cuenca del Río Uruguay, por lo que se espera que el caudal aumente y se pueda generar más energía. En cuanto a las lluvias caídas en el Río Negro, no han sido generosas, más bien se concentraron en el sur. Según UTE, la lluvia en Central Terra fue de 4 mm, en Baygorria de 1 mm y en Constitución (Palmar) 13 mm. Habrá que esperar a los informes de hoy, que recogen lo llovido durante la tarde y noche de ayer, para sacar conclusiones sobre el resultado de las generosas lluvias que tuvimos en el sur del país.
Es importante destacar que los niveles de las represas del Río Negro están ostensiblemente por debajo de sus niveles para esta época del año. Según los pronósticos meteorológicos habrá lluvias hasta el jueves pero, todo depende si realmente se concretan en la cuenca del Río Negro.
|
|
|