El paquete está incluido en un conjunto de 180 proyectos del mismo tipo: cordones cuneta, playones deportivos, centros comunitarios, urbanizaciones, cloacas, etcétera. Según el gobernador Das Neves, estos proyectos “seguramente no están en el análisis político de los que intelectualizan la realidad pero sí en la consideración del ciudadano a la hora de decidir su voto”.
En la ocasión se suscribieron los contratos para ejecutar cordones cuneta en el Sector I de Dolavon, 11 mejoramientos de viviendas en el Barrio Tiro Federal 2ª. Etapa “C” de Trelew; construcción del Boulevard Pellegrini en Trelew y de la cisterna en el barrio Juan Manuel de Rosas de la misma ciudad. También habrá playones deportivos en los barrios Piedra Buena, Sur y Oeste de Puerto Madryn, y Río Chubut y Gregorio Mayo de Rawson. El proyecto para Dolavon se contrató con Pórtico 3 SRL, mientras que los de Trelew con Claudio Alejandro Copponi, Hábitat Construcciones y Codan SRL. Las obras para Madryn con Ingar Construcciones y Rawson con OCP Ingeniería y Construcciones SRL.
También se firmaron actas acuerdo que benefician a Rawson, Trelew y Dolavon con el Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables. Su fin es fomentar programas de salud e incentivar hábitos de vida saludables, entre otros, para lo cual la Secretaría de Salud aportará 20.000 pesos a cada municipio.
El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Gustavo García Moreno, destacó que “el origen de todo esto tiene que ver con dos desafíos que nos planteó Das Neves cuando la crisis comenzó a sentirse: dar batalla al mantenimiento de los puestos de trabajo y a raíz de esto la primera medida visible se llevó a cabo en Trelew y Madryn donde detectamos los mayores niveles de desocupación”.
“Estamos tratando de generar la infraestructura básica y necesaria para que los barrios tengan espacios libres y lugares comunes para realizar actividades al aire libre”, añadió.
El intendente de Trelew, César Gustavo Mac Karthy, precisó que “hoy tenemos la suerte de tener todo el barrio Comercio pavimentado y solucionado el problema de la inundación cuando llueve”.
En relación a la construcción de la cisterna en el Juan Manuel de Rosas el intendente sostuvo: “Es muy importante porque permitirá tener la reserva necesaria para que no se vea afectado el servicio. La posibilidad de tener un gobierno de hechos ha permitido que la gente crea en la política nuevamente”.
El intendente de Rawson, Adrián López, mencionó “la espera de 10 años para que dos barrios de Rawson tengan lugares para la contención y recreación de jóvenes y no tan jóvenes” en alusión a los playones deportivos a construirse en los barrios capitalinos y aludió a “las dificultades y esperas que tuvo que hacer nuestra ciudad para concretar otros sueños”. López puso de relieve la importancia de estos emprendimientos comunitarios y, en el caso concreto del barrio Río Chubut, lo describió como “un complemento” del Programa de Mejoramiento Barrial ya inaugurado en ese sector de la costanera ribereña. |
|
|