Fue temeraria la aseveración de De Narváez en el sentido de la paralización de la obra pública. Posiblemente no midió lo que estaba diciendo ni viendo qué progreso social tiene el país a través de la obra pública".
Así lo señaló Carlos Humberto Ben, presidente de AySA (Agua y Saneamientos Argentinos) en su última visita a Berazategui, en la cual firmó un convenio de cesión de tierras para la reubicación del barrio Asunción, por un lado y la construcción de un polideportivo para la comunidad, por otra parte.
Ben, frente al intendente Juan José Mussi y al titular del ONABE (Organismo Nacional de Administración de Bienes del Estado), Fernando Suárez, apuntó que "la obra pública es la respuesta del Gobierno al ahorro que hace la gente, bien administrado y bien dirigido para resolver problemas sociales y de fondo" y ratificó que "la gente de Berazategui se puede quedar tranquila, la obra de la planta de tratamiento de líquidos cloacales va a continuar. Es una obra, como todas las que está haciendo AySA, en la que el Gobierno nos obliga a dejar prevista la partida presupuestaria, así que no hay ningún problema".
Mussi agregó que "pronto vamos a tener más obras para inaugurar como la pavimentación de la avenida 24. Los pozos de agua y la cisterna gigante están llegando a su etapa final, está en marcha la avenida Oeste entre la estación de Villa España y la estación de Ranelagh y la nueva estación ferroviaria de Villa España". Coincidió con los funcionarios del Ministerio de Infraestructura de la Nación, señalando que "si la crisis internacional persiste, la mejor manera de paliarla en el sentido de la mano de obra, es con la obra pública".
Residuos
En otro orden, el Intendente de Berazategui anunció que "hemos pedido un crédito para la compra de terrenos que están ubicados en el límite con Florencio Varela y este distrito, alejado de toda población, para montar allí una planta de tratamiento de residuos domiciliarios", reveló el Jefe Comunal al programa Contracara que se emite los viernes a las 21 por canal 20 de CableVisión.
Confirmó que "hemos firmado con Homero Bibiloni, secretario de Medio Ambiente de la Nación, un acuerdo para conseguir el primer recurso económico para la compra de esos terrenos. Vamos a tratar los residuos no a enterrarlos, que es lo que racionalmente hacen los países más avanzados del mundo. La planta sería de origen austríaco, proveniente de uno de los países que más evolución ha logrado en ese tema en la comunidad internacional" y -según trascendió- podría tratar los residuos provenientes de Berazategui y Florencio Varela. |
|
|