Un simulacro para aislar un posible derrame de hidrocarburos u otras sustancias nocivas en el río Paraná y extraer el combustible de las aguas, se desarrolló el viernes pasado frente a las costas de nuestra ciudad.
El ensayo, comprendido dentro del Plan Nacional de Contingencias (PLANACON) que administra la Prefectura Naval Argentina, fue auditado por esta Fuerza y tuvo lugar en la Unidad Portuaria Nº II de nuestra ciudad, a cargo de la empresa Servicios Portuarios.
“El simulacro anterior, realizado el año pasado, se hizo en base a un plan antiterrorismo implementado por la Prefectura Naval Argentina en todos los puertos del país. En esta oportunidad, se trató de un simulacro para prevenir derrames de hidrocarburos en las aguas”, indicó el gerente de Servicios Portuarios, Daniel Dimorelli, para luego explicar el motivo del ejercicio: “Entre todos los puertos de la zona sur de la provincia, desde Rosario hasta Villa Constitución, tuvimos que realizar este simulacro para convalidar el plan ante la Prefectura. Para eso, la Fuerza ha enviado auditores desde Buenos Aires y de la Prefectura Villa Constitución, quienes supervisaron las tareas y tomaron los tiempos de respuesta de todas las fuerzas vivas de la ciudad que intervienen”.
Dimorelli señaló que en el simulacro participó gente de los diferentes puertos del sur de la provincia y de todas las empresas que tienen puertos sobre el río Paraná, personal de la Municipalidad, del Hospital SAMCo, de EMCOR y de la Unidad Regional VI de Policía, así como radioaficionados.
“Nosotros contamos con una cuadrilla que tiene adiestramiento para este tipo de situaciones, pero de todos modos hacen falta estos ejercicios para llevar a la práctica todo lo que se ha dicho en teoría”, concluyó el Gerente de Servicios Portuarios.
Protección Civil
El titular de Proteción Civil de Villa Constitución, Jorge Spagnolli, infomó que desde Municipalidad colaboraron con la succión del hidrocarburo derramado y la organización del tránsito.
Asistió también al ejercicio el director provincial de Protección Civil, Dr. Moyano, quien al respecto manifestó: “Desde hace un tiempo venimos trabajando con el Municipio de Villa Constitución en muchos planes de contingencia, que tienen que ver no sólo con puertos sino también con la cuidad y la región. El PLANACON es un Plan Nacional de Contingencias para puertos, donde se hace un ejercicio anual para revalidar el funcionamiento de las respuestas ante situaciones de emegencia que puedan presentarse. Estamos acá como observadores, para luego hacer un debate de las cuestiones que uno considere que quizás estuvieron no tan acertadas o, por lo contrario, felicitarlos y ver que las cosas funcionen como estaba previsto”.
“Es totalmente positiva”
Este simulacro está comprendido dentro del Plan Nacional de Contingencias (PLANACON), que administra la Prefectura Naval Argentina, contra derrames de hidrocarburos, sustancias nocivas o sustancias potencialemente peligrosas.
El prefecto principal Carlos Elizarán, de la Dirección de Protección Ambiental de la Prefectura Naval Argentina, tuvo la responsabilidad de auditar el ensayo.
“Se ven equipamientos específicos que están emplazados en la zona, barreras de contención, colectores y embarcaciones, que hacen diferentes configuraciones a los fines de, en el caso de existir un derrame, poder atrapar ese contaminante que está en el agua y recolectarlo. Es una tarea muy técnica y por eso estos ejercicios se llevan adelante en forma periódica para que Prefectura, como administrador del sistema, verifique que todo esté funcionando en forma perfecta”, expresó el oficial, quien destacó que la evaluación del ejercicio “es totalmente positiva” y agregó: “Vimos todos los medios humanos de las empresas que están trabajando, quienes hicieron la contención del derrame con embarcaciones locales y equipos emplazados acá. Desde el punto de vista de administradores del sistema lo vemos muy positivo, porque están demostrando todo el potencial que se dispone en la zona y no tienen que esperar que llegue de otros lados”. |
|
|