El municipio de esta ciudad incorporó al presupuesto prorrogado 2008 obras por un poco más de 13 millones de pesos destinadas a los barrios de esta ciudad.
El monto corresponde a los acuerdos suscriptos con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) y a los convenios de colaboración con la subsecretaría de Recursos Hídricos del ministerio de Planificación Federal de la Nación, especificados en Decreto Municipal 741/09.
Las obras financiadas por el gobierno nacional alcanza un total de seis y corresponden a la construcción de defensas y azudes en el barrio Huiliches Norte por un monto de 1.500.000 pesos, la ejecución de desagües pluvioaluvionales en Huiliches (etapa III calle Belgrano al norte) por 8 millones de pesos, la construcción de una red de agua potable en Toma Norte con una inversión que alcanzará los 305.602 pesos, la construcción de la red cloacal en el barrio Jaime De Nevares por 1.306.914 pesos, la construcción de la red cloacal San Lorenzo Sur sector Zeballos-Belgrano por 1.473.955 pesos y ejecución de la red cloacal de Valentina Sur por 1.118.094 pesos.
En un mes, Huiliches Norte
De las mencionadas obras la que ya tiene confirmación de fecha es la que corresponde a la construcción de defensas y azudes en la cuenca Huiliches Norte. Cabe destacar que en la jornada de hoy se conocerán las ofertas de la licitación privada y en un mes comenzarán a ejecutarse las obras.
El objetivo de estos trabajos será contener y evitar aludes de agua y barro, ante medianas e intensas precipitaciones para preservar las viviendas, calles, instalaciones y servicios.
La zona donde se va a ejecutar la obra está ubicada al norte de la calle Los Paraísos, continuación de Huilén y en proximidades de la rotonda de la calle Novella.
Las obras de mitigación proyectadas para la retención y el encauzamiento de los excedentes hídricos de la cuenca, consisten en la construcción de azudes de hormigón de una altura variable de 1 metro y 2,20 metros, con cuencos amortiguadores y terraplenes de defensas de material compactado ubicados sobre los cauces temporarios de manera escalonada con el objetivo de lograr una pendiente media del orden de 1,2 por ciento.
Además se prevé la construcción de un canal colector de hormigón armado, para captar y conducir los escurrimientos de los cauces que tienden a descargar sobre la banquina norte de la calle Los Paraísos.
La cuenca se compone de tres sectores bien diferenciados, la meseta superior de pendientes baja, sectores de nivel alto y también de pendiente vertical.
Imagen: Archivo Programa Infoagua
|
|
|