Habitantes de la localidad de Villafañe están preocupados por la cada vez peor calidad del agua para consumo que sale de la red que llega a los hogares.
La represa que abastece a la planta potabilizadora, está sucia, llena de camalotes y bastante seca, mientras que unos pozos perforados para agua tienen mucha salinidad, y no sirven de mucho.
Con el stock de agua en la represa está al límite, y casi agotado, los pobladores hablan de un agua con gusto, y con pocas garantías de pureza.
Por otro lado, la sequía que se acentuó este año, más el cada vez más seco riacho Salado, afrontan a Villafañe a una situación complicada, que requiere respuestas más aún teniendo en cuenta que en verano, las elevadas temperaturas agravarán el panorama.
Si bien en el pueblo se manejó un tiempo que había llegado dinero para ampliar y sanear la represa, ésta siempre estuvo igual, y ahora prácticamente ya no se ve el agua por la cantidad de suciedad y camalotes que dominan el paisaje.
Cuando la represa tenía aún suficiente agua, al parecer no mantuvieron el nivel aportando agua de las perforaciones cercanas (con agua salada) que hubiesen mantenido al menos por algún tiempo más una cantidad óptima de líquido.
Hoy se estaría mezclando el agua, pero al ser tan bajo el nivel de la represa, y el agua de las perforaciones tan salada, se genera un producto final que anticipa un sombrío panorama en un tema tan vital como lo es el agua para consumo humano.
|
|
|