Según lo señalado, el desaprovechamiento del agua se debe a varios factores que deben ser corregidos a corto plazo.
Ayer se realizó el lanzamiento institucional de la nueva empresa prestataria del servicio de agua potable y desagües cloacales en la provincia, cuyo nombre comercial será "Aguas del Norte".
La Compañía Salteña de Agua y Saneamiento SA (CoSaySa) fue creada mediante un decreto del gobernador Juan Manuel Urtubey, en reemplazo de la empresa Aguas de Salta, tomando el control del servicio desde el pasado 26 de mayo.
Esta sociedad anónima es de propiedad del Estado en un 90 por ciento, quedando el 10 restante en manos de la propiedad participada (trabajadores de la empresa).
De acuerdo a lo expresado por el presidente del directorio, Esteban Isasmendi, "la transferencia del personal que prestaba servicios en Aguas de Salta se realizará. No se produjeron despidos como tampoco nuevas incorporaciones". Además, Isasmendi señaló que la totalidad de los bienes también fueron transferidos.
Por su parte, el ingeniero Normando Fleming dio a conocer el plan de trabajo que se implementará de cara a futuro, con el fin de mejorar el actual servicio que se presta.
De esta forma, uno de los primeros puntos será tratar de disminuir la cantidad de reclamos que se reciben en las oficinas de calle España.
Según el especialista, "actualmente estamos recibiendo 100 reclamos diarios, de los cuales sólo podemos dar respuesta a 90".
Otro dato interesante brindado por el ingeniero es el bajo aprovechamiento que tiene el agua enviada a los domicilios. Siempre según lo dado a conocer, de cada 100 litros sólo se aprovechan 70. La diferencia restante se pierde por filtraciones o exceso de presión en el sistema de redes domiciliarias.
Es por ello que anunciaron que se continuará con la instalación de medidores y que además se realizarán campañas de concientización sobre el uso racional del agua. Aguas del Norte presta servicio a 1.100.000 personas en 91 localidades. |
|
|