El fuerte interés empresario para modernizar el sistema de riego quedó demostrado en las 8 propuestas que se presentaron para ejecutar las obras. Las empresas interesadas fueron Coinar S.A.; Dycasa S.A.; C.E.O.S.A.; Rodalsa S.A. y ZILLE; Milicic Construcciones de Servicios; Acuapark S.A.; Petersen Thiele y Cruz SACYM; y finalmente INMAC S.A.
Los 4 lotes en los que fueron divididas las obras a desarrollar son los siguientes: El primero con un presupuesto de 28.155.358 pesos prevé en canales secundarios y terciarios sur la ejecución de revestimiento de hormigón armado en 12.900 metros, entubado de 3.000 metros con plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) y obras de arte y regulación anexas.
El segundo por 20.202.613 pesos apunta a la ejecución de revestimiento en hormigón armado en aproximadamente 8.800 metros, obras de arte y regulación anexas, refacción de casas de bombeo, provisión e instalación electromecánica en el canal secundario II y terciario III norte además de rehabilitación de estaciones de bombeo.
El tercero por 20.061.274 pesos incluye la regulación de canales principales, con provisión e instalación de obras de regulación, compuertas metálicas y complementos de hormigón armado, en tanto el cuarto lote por 23.505.714 pesos prevé la ejecución de revestimiento de hormigón armado en aproximadamente 13.500 metros, obras de arte y regulación anexas en los canales terciario I y II norte. El proyecto posibilitará optimizar un sistema de riego de más de 100 años de antigüedad con baja capacidad de conducción y con graves problemas de filtraciones. El sistema tiene hoy una gran demanda de fondos para mantenimiento en forma continua y por obras de arte insuficientes y superadas por la demanda de nuevas actividades productivas.
Las obras de infraestructura incluyen trabajos de regulación por más de 20 millones de pesos y la rehabilitación del sistema de bombeo y mejoramiento del sistema de conducción del agua por casi 72 millones. El proyecto es un trabajo conjunto entre el Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería y la Secretaría de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación. |
|
|