La justicia porteña ordenó la suspensión de las obras contra las inundaciones en la cuenca del arroyo Maldonado. Así lo resolvió el viernes pasado el juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 1 de la ciudad, Vicente Cataldo. Según confirmaron fuentes de la Procuración General de la Ciudad, el gobierno porteño apelará la medida en segunda instancia. Las ambiciosas obras quedarán suspendidas hasta que se expida el Tribunal Superior de Justicia.
Cataldo aceptó un recurso de amparo presentado por los diputados de la Coalición Cívica (CC) Sergio Abrevaya, Facundo Di Filippo y Milcíades Peña (mandato cumplido). Los legisladores consideraron que el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, incrementó “de manera inconsulta” en 70 millones de pesos el precio de las obras, que habían sido otorgadas en una licitación a la empresa Ghella Italiana por 495 millones de pesos.
Los documentos aceptados por la Justicia, además, aseguran que el emprendimiento ocasionará un “serio daño ambiental” sobre el acuífero Puelche, que abarca a la ciudad y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, destacó un comunicado.
Las perforaciones estipuladas originalmente en 31 metros fueron llevadas a 48 metros por el Ejecutivo. Según los legisladores, la empresa Ghella Italiana “se asoció” para encarar las obras con la compañía IECSA, que hasta hace poco tiempo tuvo en la presidencia a Franco Macri, padre del jefe de gobierno porteño, y que en la actualidad encabeza Ángelo Cataterra, “uno de sus parientes”.
|
|
|