Un convenio firmado por el Estado argentino y la Corporación Andina de Fomento (Caf), prevé el desembolso, por parte de esta última, de 100 millones de dólares destinado a la Entidad Binacional Yacyretá para la realización de diversas obras, entre ellas las ferroviarias.
“Una parte es para la reconstrucción de la vía ferroviaria que llegará a la nueva estación de trenes”, explicaron.
El martes por la tarde, la Jefa de Estado, Cristina Fernández, encabezó el acto de firma de un convenio entre la Caf y la Eby que prevé el otorgamiento de un préstamo por un total de 210 millones de dólares para la realización de obras de infraestructura en la represa, con el objetivo de concluir la totalidad de la misma.
El convenio se firmó en el despacho presidencial de Casa Rosada. La Caf estuvo representada por su presidente, Enrique García, mientras que por parte del Ente Binacional de la Central Hidroeléctrica Yacyretá estuvo presente su titular por la parte Argentina, Oscar Alfredo Thomas.
Ambos ofrecieron una conferencia de prensa al finalizar el acto, en el salón de conferencias de Casa de Gobierno.
En ese acto, Enrique García destacó el que “programa amplio de colaboración de la Caf con Argentina, da la posibilidad de consolidar desembolsos del orden de los mil millones de dólares anuales para el desarrollo de infraestructura en nuestro país”.
Y señaló que “entre los proyectos más importantes que la corporación financia se encuentran la central nuclear de Embalse, la construcción del satélite argentino Par-Sat, obras de infraestructura para la provisión de agua potable y saneamiento ambiental, y la modernización del ferrocarril Belgrano Cargas”.
Luego, en una reunión con el ministro de Planificación Julio De Vido y Abal Medina, quien coordina la Unidad de Programas y Proyectos con Financiamiento Externo, los funcionarios pasaron revista, con el titular de la Caf, al Programa de Obras Ferroviarias de Integración entre la Argentina y Paraguay, componente del Plan de Terminación de Yacyretá.
|
|
|