Las últimas lluvias que se produjeron en la cuenca del río Uruguay mejoraron el caudal de la represa de Salto Grande, lo que hizo posible que UTE pueda cortar desde ayer con la importación de energía tanto desde Brasil como de Argentina hasta el próximo martes.
La mejora del embalse de la represa de Palmar también fue clave para que se tomara esta determinación.
El gerente general de la Administración del Mercado Eléctrico (ADME), Juan Zorrilla, dijo a El País que la decisión se tomó en conjunto con UTE, en el marco del contrato de arrendamiento de servicios que el ente tiene con ADME.
Zorrilla explicó que la medida se tomó hasta el próximo martes, fecha en que se volverá a analizar la situación de la represas sobre el río Negro y el caudal que aporta la represa de Salto Grande para definir la estrategia futura.
Según cálculos de ADME, UTE se ahorraría con esta medida alrededor de US$ 1,3 millones por día y hasta el próximo martes la cifra llegaría a los US$ 7,8 millones.
No obstante, Zorrilla precisó que las lluvias no fueron significativas como para poder generar al máximo con las represas sobre el Río Negro y así poder disminuir la generación térmica que es la otra fuente de generación que tiene un costo significativo.
ENERGÉTICOS. El precio de los energéticos tanto industriales como residenciales aumentó por cuarto mes consecutivo en junio como consecuencia de los aumentos de Ancap y el gas natural, según la consultora SEG Ingeniería.
La inflación de los energéticos para los hogares se ubicó en 7,71% para el primer semestre del año, mientras que para la industria se produjo una caída de 2,29%.
El precio de la canasta media de energía residencial -que incluye gas, leña, energía eléctrica, entre otros- de junio fue de $ 1.314. En mayo se había ubicado en $ 1.276.
|
|
|