Empresarios regionales y chilenos del termalismo exploran alternativas de asociativismo para desembarcar en forma conjunta en el mercado europeo, asumiendo que pueden ofrecer un producto variado y de primer nivel internacional.
En ese contexto, las ciudades de San Martín y Junín de los Andes estuvieron representadas por el emprendimiento "Termas de Lahuen Co, spa termal de montaña", en el encuentro de Turismo Termal, realizado en Chile.
Durante las jornadas se realizaron reuniones tendientes a la creación de un club de prestadores de turismo termal, que se dedicará al desarrollo de buenas prácticas, incorporación de tecnologías e innovación, y especialmente a la apuntada divulgación de productos turísticos termales de la región en el continente europeo.
El encuentro se desarrolló en Temuco, con la participación de los representantes de Termas de Lahuen Co SA, Gustavo y Marcelo Kopyto, quienes fueron invitados por la Corfo de Chile, Termas del Sur y Eurochile.
A su regreso al país, Gustavo Kopyto dijo que los "encuentros fueron muy satisfactorios, resaltándose la complementariedad existente dada la diversidad entre los diferentes establecimientos, lo que enriquece la oferta global de este tipo de turismo de interés especial".
Integración regional
Por su parte, Marcelo Kopyto puntualizó que "este tipo de encuentros alientan los esfuerzos públicos y privados, que se vienen desarrollando en pos de una mayor integración regional en el Corredor de los Lagos entre ambos países".
Uno de los temas subrayados en el interés común de los participantes, fueron los avances en términos de responsabilidad social empresaria.
En ese sentido, los empresarios chilenos fueron invitados a una actividad prevista por el Foro Empresarial de la Patagonia, que tendrá lugar en San Martín de los Andes próximamente.
Termas de Lahuen Co se encuentra en el corazón del Parque Nacional Lanín, casi en el límite con Chile por el paso Carirriñe.
Desde San Martín de los Andes se puede llegar por vía terrestre por la ruta 62, o también en un circuito combinado terrestre y lacustre (navegando el lago Huechulafquen) desde la localidad de Junín de los Andes.
|
|
|