Durante la mañana del miércoles, y al cumplirse un año del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ordenó al Estado Nacional, la Provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a realizar el saneamiento ambiental de la Cuenca Matanza-Riachuelo, el Juez federal a cargo de la ejecución de la sentencia, Dr. Luis Armella, convocó a una audiencia en la comuna de Cañuelas, para repasar con las partes lo actuado hasta el momento y delinear acciones a futuro en la Cuenca Alta, respecto al fallo “Mendoza, Beatriz Silvia y otros c/ Estado Nacional y otros s/ daños y perjuicios”.
En el marco de la reunión, de la que participaron representantes de las tres jurisdicciones y los intendentes de los cinco municipios que integran la Cuenca Alta- Presidente Perón, Marcos Paz, Las Heras, Cañuelas y San Vicente-, se analizó el cronograma de obras de infraestructura de red cloacal y, respecto a la de suministro de agua, el Juez Federal de Quilmes solicitó que se determine un solo operador para tal fin, quedando sujeto a discusión de la ACUMAR la elección del proveedor del servicio para esta región geográfica.
En cuanto al accionar del cuerpo de vigilancia de la ACUMAR, durante la audiencia se repasaron los detalles de la construcción de un área para inspectores delegados en la Cuenca Alta, para medir en territorio las emisiones gaseosas de establecimientos radicados en la zona, la gestión de residuos sólidos urbanos e industriales. En línea con ello, el jefe de Gabinete de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Horacio Vennera, convocó a valorizar la mano de obra local y expresó que “estamos en este momento seleccionando 30 inspectores para cubrir estos puestos laborales. Abrimos la convocatoria para recibir los currículum de profesionales con perfil técnico para sumarlos a los procesos de selección” sostuvo a los intendentes presentes.
Por su parte, el subsecretario de Control, Fiscalización Ambiental y Prevención de la Contaminación, Néstor Cafferatta, informó al Juez y a los demás presentes “a un año del fallo, el desafío sigue siendo de una complejidad notoria. Sin embargo, la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, con al acompañamiento del Dr. Armella, demuestra mayor fortalecimiento institucional y continúa sumando esfuerzos para cumplir con el saneamiento que exige la manda judicial”.
Entre los presentes se contó además con la presencia del Defensor Adjunto I de la Defensoría del Pueblo de la Nación, Anselmo Sella y representantes del Cuerpo Colegiado, integrado por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Asociación de Vecinos La Boca, la Fundación Greenpeace Argentina y la Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos.
Fuente: Prensa - Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación
Foto: Archivo Programa Infoambiente |
|
|