El Lago Titicaca, cuyas aguas bañan a Bolivia y Perú, se ratificó hoy como líder del Grupo F en el concurso de las nuevas siete maravillas del mundo promovido por la fundación alemana New 7 Wonders.
El también denominado lago sagrado de los Incas compite en la categoría F (ríos y lagos) junto a las célebres cataratas del Niágara y el río Danubio, que ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente.
De acuerdo con Julián de la Barra, presidente de la Autoridad Binacional del embalse navegable más alto del mundo (tres mil 800 metros sobre el nivel del mar) en sus respectivas categorías también avanzan en la votación por internet la reserva del Amazonas y la Isla Galápagos.
Como parte de la última jornada de votaciones, el martes pasado, el viceministerio de la Industria del Turismo, la Prefectura de La Paz, entre otras autoridades bolivianas, instalaron más de 200 computadoras en varias plazas de la ciudad de La Paz para generar una mayor participación de los cibernautas.
Bolivia intervino además en la nominación de la Amazonía, compartida con Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana Francesca, Perú, Surinam y Venezuela.
Hasta la fecha, el Lago Titicaca logró un lugar entre los 77 semifinalistas, junto a la Laguna Colorada y la reserva natural del Amazonas, agregó de la Barra.
Asimismo precisó que el 21 de julio el Comité de Expertos del concurso dará a conocer al mundo la lista de 28 finalistas que ingresarán a la recta final de una nueva votación que culminará a mediados del 2011.
De los 77 clasificados, el continente europeo tiene 23 representantes, Asia 18, América del Norte 11, Oceanía cinco y África tres.
El grupo con mayor numero de clasificados fue el "D", que agrupa a cuevas, formaciones rocosas y valles con 15.
Entre los 11 candidatos suramericanos, se encuentran también las cataratas del Iguazú de Argentina, Kaieteur de Guyana, el Salto del Ángel de Venezuela, el desierto de Atacama de Chile, los cañones de Chicamocha de Colombia, Colca del Perú y el archipiélago de Fernando Noronha de Brasil.
|
|
|