El gobernador Hermes Binner no dio demasiadas precisiones con respecto a la última polémica entablada entre la Municipalidad de Rafaela y la Provincia. Se trata del pedido realizado por el secretario de Aguas, Hugo Orsolini, en donde le pide al Ejecutivo local que cese en su intención de expropiar unos terrenos para construir unas lagunas de retardo y prevenir así futuras inundaciones. El líder socialista pareció sorprendido por la situación y sólo señaló que falta un proyecto técnico. Algo que la Municipalidad afirma haber presentado en su debido momento.
"Nosotros lo que no tenemos todavía es el proyecto. Es un proyecto que todavía no está hecho. Hay que hacerlo. Una verdadera laguna de retardo que sirva para el objetivo planteado. Tienen que tener determinadas condiciones técnicas que permitan definir el proyecto", indicó el Gobernador. Agregó que las diferencias son solamente técnicas y no tanto económicas: "no vivimos en los mejores tiempos, pero lo principal es tener una propuesta técnica".
Cuando LA OPINION le hizo notar que la Municipalidad dice haber entregado la propuesta técnica, Binner respondió que "a decir de los técnicos de ASSA es insuficiente. No puedo dar más detalles de la obra en sí porque no los conozco".
En tal sentido, mencionó que "no conozco el tenor de la nota del Ministerio de Aguas. Pero, si hay una expropiación, hay una ley. Fue una de las primeras acciones de este Gobierno firmar esa ley. Está en vigencia. De manera que en eso se va a avanzar. Tenemos que lograr los fondos para poder expropiar las tierras".
De cualquier manera, el Gobernador destacó la importancia de esta clase de obras: "las presas retardatarias son muy interesantes para regular el flujo de lluvias intensas".
Por otra parte, desmintió que nuestra ciudad no sea tenida en cuenta por su administración: "acabamos de aportar 15 millones de pesos para la planta depuradora de líquidos cloacales. Estamos aportando 12 millones de pesos para el nuevo plan de cloacas, que estamos muy cerca de terminar".
AUTOVIA Y CENTROS DE SALUD
Luego del acto central en la Plaza del barrio 9 de Julio, el Gobernador minimizó la derrota electoral del 28 de junio ("ganó el más votado y perdió el menos votado") y no quiso dar una posición política con respecto a los cambios en el Gabinete Nacional.
En alusión al llamado a licitación para construir dos centros de salud (en Villa Podio y en Barranquitas) indicó que "seguiremos buscando" terrenos para el resto. "Hoy tenemos de los 80 centros de salud que pensamos realizar durante los cuatro años, 56 en distintos grados de realización. Unos a punto de techarse y otros recién con el terreno y se están haciendo los proyectos técnicos". En referencia al nuevo Hospital para nuestra ciudad, señaló que aún no hay un terreno y que hay preocupación con relación a nuestra comunidad "que se merece un hospital mejor".
De su encuentro con el ministro de Planificación Nacional Julio De Vido la semana pasada, resaltó que uno de los temas de la reunión fue la autovía de la ruta 34: "se ha postergado la licitación. Pero está previsto incorporarlo cuando se llame nuevamente a licitación, especialmente el tramo Sunchales - Ruta 19".
LAGUNAS Y LA RADIOTERAPIA
¿Se acuerdan de las lagunas de retardo para evitar futuras inundaciones en la ciudad? Estaba aprobado por la Legislatura en noviembre de 2007 y promulgada la ley por el gobernador Hermes Binner en diciembre de ese año, luego de asumir. Es decir, todo en orden, pero ahora desde la Provincia se le reclamó a la Municipalidad que deje todo el proceso sin efecto, porque para este año 2009 no hay plata. Y de dejarlo pasar, vence el plazo de expropiación y todo pasará al archivo.
Una situación calcada del Centro de Radioterapia, que estaba licitado, todo en orden, faltando sólo la adjudicación, inventándose mil historias para finalmente dejarlo caer, y dejando a Rafaela sin ese centro de atención para enfermos con cáncer, que por instalarse en el Hospital Ferré, además iba a estar a disposición de pacientes de toda esta gran región de la Provincia.
No es que se quieran mezclar cuestiones políticas con estas obras, pero si Rafaela estaba postergada desde el vamos, cuando Binner ganó aquí en votos por la gobernación, es de imaginar lo que sucederá desde ahora en que aquí ganó Reutemann por paliza este 28 de junio.
Para las cloacas -que no fueron un privilegio para Rafaela como se dijo, sino un derecho cuando se optó por ese destino en lugar de repartir el dinero entre afectados por las inundaciones- tampoco hay dinero, sobre el Acueducto las noticias no son demasiado alentadoras que digamos viendo cómo se manejan todos estos procesos. En fin, una situación que pinta de castaño a oscuro...
En el otro platillo, como contrarrestando el desequilibrio de la balanza, debemos consignar que se abrió por fin el proceso de licitación de los centros de salud para los barrios Barranquitas y Villa Podio. Entonces, ¿los terrenos estaban?
Foto: Archivo Programa Infoagua
|
|
|