El Centro de Predicción Climática del Instituto Oceánico y Atmosférico estadounidense (NOAA) lanzó ayer una advertencia, en que señala la presencia de condiciones típicas del fenómeno de El Niño en las costas del Océano Pacífico y advierte que ellas durarían hasta los meses de verano del próximo año.
Según los especialistas del centro, durante junio se registraron anomalías en la temperatura del mar, que llegó a exceder en 1 °C la temperatura normal, fenómeno acompañado de un debilitamiento de los vientos, todo lo cual configura el escenario de El Niño, aunque por ahora de magnitud moderada.
“Las condiciones actuales y las tendencias recientes favorecen el desarrollo continuo de un fortalecimiento de débil a moderado de El Niño hasta el otoño 2009 del hemisferio norte (el verano en el Perú), con posibilidad de fortalecimiento a partir de entonces”, indica el informe emitido el 9 de julio.
La predicción de la agencia oficial estadounidense coincide con la que realizó el Instituto Internacional de Investigación sobre Clima y Sociedades de la Universidad de Columbia, para la cual existe 60% de probabilidad de que ocurra el fenómeno de El Niño en los siguientes meses.
Cabe indicar que ayer Piura sufrió una lluvia, situación atípica para esta época del año.
Sin embargo, los técnicos del Senamhi insisten en que, en lo que concierne al Perú, el anuncio oficial de la presencia de El Niño debe esperar debido a que no se han dado todas las condiciones climáticas que configuran un fenómeno de esa naturaleza.
Según se supo, ellos continúan evaluando y cruzando información con organismos nacionales y del extranjero.
|
|
|