El DPA intimó a ARSA a colocar los aireadores de la planta y ponerlos en funcionamiento antes del 25 de julio y le dio un lapso de diez días para que la firma explique por qué no informó formalmente a ése órgano contralor sobre el problema surgido con los aireadores y la decisión de retirarlos de la planta.
Así lo confirmó oficialmente el concejal Ariel Gallinger, quien había formulado un pedido de información a ARSA y el DPA sobre esta situación.
Según la respuesta del DPA, que lleva la firma del superintendente general, Horacio Collado, el DPA tomó conocimiento de que ARSA “había implementado un nuevo by-pass en la planta depuradora sin el oportuno informe”, lo cual es considerado “una nueva anomalía”, y “una infracción” pasible de sanción.
“ARSA le comunicó a DPA, que es el ente que lo controla, que había habido problemas con los aireadores y que lo habían sacado, recién el martes 24 de junio, es decir, un día después de que nosotros fuéramos a la planta y lo viéramos, y cinco días después de haber empezado a arrojar el 100 % del líquido crudo al río”, sostuvo Gallinger, en función de lo que aduce Collado en las notas.
Según se deja constancia, ARSA le indicó a DPA que la firma Oxisan SA pidió diez días más, plazo que fue otorgado y vence, finalmente, el 25 de julio próximo.
El edil subrayó que el DPA “tomó las determinaciones que corresponde e intimó a ARSA no sólo a que coloque los aireadores antes de fin de mes, sino también a que realice el descargo por no cumplir con lo que corresponde y comunicar tardíamente sobre el problema de la planta, recién cuando fue de público conocimiento lo que había pasado”.
Foto: Archivo Programa Infoagua
|
|
|