La “enchumbada” imagen de los inundados concesionarios de autos en la avenida John F. Kennedy podría ser cosa del pasado en cerca de un año.
El proyecto de control de inundaciones en el sector Bechara, en Santurce -donde hay decenas de 'dealers' de autos que casi anualmente se inundad con cualquier lluvia fuerte- estará terminado en agosto de 2010, informaron ayer el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos y el gobernador Luis Fortuño.
El Primer Ejecutivo explicó que el proyecto recibirá $17 millones de fondos de la Ley de Recuperación y Reinversión Económica (ARRA, en inglés) firmada por el presidente Barack Obama. Otros $30 millones serán destinados a la canalización del río La Plata, agregó.
“Creo que (el proyecto en Bechara) evitará de $5 millones a $6 millones de daños a los comerciantes del área cada año” explicó el ingeniero José M. Rosado, del Cuerpo de Ingenieros.
El alcalde de San Juan, Jorge Santini Padilla, describió el perene problema de las constantes inundaciones en este sector comercial como “una locura”.
“Esto me da muchas esperanzas de que lo que viene discutiéndose hace 30 años se volverá realidad”, dijo el primer mandatario capitalino sobre la propuesta solución a las inundaciones en Bechara.
Fortuño, quien aseguró que el fin de los trabajos permitirá liberar cerca de 30 cuerdas de terreno actualmente inutilizables, indicó que las inundaciones en este sector afectan a cerca de 7,500 residentes y 700 establecimientos comerciales.
“Hoy le hacemos justicia a tantos puertorriqueños que han esperado demasiado para solucionar el problema de inundaciones en Puerto Nuevo”, expresó Fortuño.
Primer paso en plan maestro
El ingeniero Rosado explicó que el proyecto en Bechara es parte de una iniciativa más amplia, que comenzó hace cinco a seis años.
“Para el 2010 estará listo el 25% del proyecto”, explicó el ingeniero Rosado.
También dijo que el trabajo completo busca restaurar el antiguo cauce del río. Comienza en la Bahía de San Juan y llegará hasta Cupey, en un proceso que se estima tardará otros 10 años. El costo del proyecto total inicialmente se estimó en $500 millones. Ya se han gastado cerca de $150 millones, y al término de los 10 años la inversión pública final ascendería a $1,000 millones.
Una vez terminen los trabajos en Bechara, lo próximo será canalizar el canal Margarita, que llega hasta las inmediaciones del residencial Nemesio R. Canales, cercano al centro comercial Plaza Las Américas, se indicó.
|
|
|