El presidente boliviano Evo Morales conversará con Tabaré Vázquez el aprovechamiento de Bolivia de puertos uruguayos en el Atlántico, ofrecimiento cualitativamente mejor que el que ofrece Chile al país andino.
El canciller boliviano David Choquehuanca confirmó que el próximo lunes Morales estará en Montevideo para hablar sobre varios temas que se negociaron en los últimos días en Montevideo entre delegaciones de los dos países, lo que incluye la mejora de las condiciones portuarias para Bolivia.
"Se ha estado trabajando para que Bolivia pueda tener acceso, salida a los puertos por Uruguay (por Nueva Palmira y Montevideo), tenemos que trabajar en un reglamento bilateral y está previsto en tres meses tenerlo listo", afirmó Choquehuanca, durante una conferencia de prensa.
El jefe de la diplomacia boliviana indicó que las condiciones que ofrece Uruguay son mejores que las que propuso Chile, por sus puertos norteños de Arica e Iquique, sobre el océano Pacífico, hasta ahora la principal vía de exportación boliviana.
"Uruguay nos ofrece más ventajas que Chile", indicó Choquehuanca quien explicó que, una de esas facilidades, es que los exportadores bolivianos podrán llegar con su mercadería al Atlántico.
Gas boliviano. Bolivia pretende usar, como una segunda vía para sus exportaciones, la Hidrovía Paraguay-Paraná-Río de la Plata, un sistema fluvial navegable de casi 3.500 km entre Puerto Cáceres (Brasil), y el puerto de Nueva Palmira, que además de Bolivia y Uruguay, integran Argentina, Brasil y Paraguay.
Choquehuanca dijo que Morales y Vázquez también conversarán sobre el interés uruguayo para comprar gas natural boliviano, país que posee la segunda reserva de Sudamérica, después de Venezuela.
|
|
|