Rápiada acción de agentes de la Secretaría de Abiente, pudieron solucionar un problema de pérdida de líquidos residuales en el barrio Virgen del Valle, donde los vecinos padecían olores nauseabundos. En primera instancia se detectó la rotura de una colectora de líquidos residuales del parque industrial que habría sido intencional, por lo tanto el área ambiental inició una investigación y realizó acciones inmediatas para neutralizar cualquier tipo de contaminación.
El secretario de Ambiente, Nito Brizuela se hizo presente inmediatamente en el lugar y constató que el derrame había inundado gran parte del barrio, a partir de allí inició la desinfección los líquidos y acordó con el municipio capitalino la remoción urgente de la capa superior de tierra que cubre la zona afectada.
La secretaría tomó conocimiento de la situación el miércoles último y a través de Fiscalización Ambiental se ejecutaron las medidas necesarias para poder brindar una solución integral al problema. Se contactó al área pertinente de la empresa Aguas de La Rioja para establecer las causas de la pérdida y proceder a la reparación de la misma.
La empresa determinó que la rotura de la colectora de agua del parque industrial habría sido intencional, y a través de las muestras examinadas se encontraron restos de materia orgánica animal provenientes de un frigorífico, por lo que se continuarán las investigaciones para establecer las causas concretas del hecho.
En este sentido, Nito Brizuela comentó que dada la magnitud del tema se le dio participación al municipio capitalino, “primero para que implementemos una multa ante esta situación y segundo para efectuar una remediación del predio afectado, removiendo la tierra afectada, para aplicar posteriormente una nueva capa de tierra con el fin de prevenir cualquier posibilidad de contaminación”, señaló.
Asimismo expresó que se están brindando todas las acciones que le competen al área a su cargo y puntualizó que para realizar un trabajo integral se llevó a cabo una desinfección completa de la zona y las viviendas afectadas, previniendo también las enfermedades del Dengue y Gripe A que aquejan a la provincia y el país.
El funcionario agregó que “si bien estos líquidos no son tóxicos, generan un mal olor y fundamentalmente nos preocupa la materia orgánica y todo aquello que tiene que ver con virus y bacterias, por eso coordinamos con el municipio la remoción urgente de la capa superior de tierra que cubre la zona”.
Por otra parte, resaltó que se continúa trabajando con la empresa Aguas de La Rioja para localizar a los responsables y de esta manera aplicar las sanciones correspondientes desde Ambiente de la Provincia y desde la Municipalidad.
“En nuestro caso la idea es que la multa se vea traducida en los gastos que realizó el Estado para reacondicionar el lugar, como establece la ley, además vamos a agotar todos los recursos para detectar a los responsables del hecho ya que el mismo es muy grave por los daños que provocó al medio ambiente y a los vecinos, con quienes nos hemos solidarizado desde un principio, trabajando junto a ellos”, enfatizó.
|
|
|