El Gobierno porteño apelará hoy el fallo que ordenó la paralización de la más importante obra pública en marcha en la Ciudad: la construcción de los canales aliviadores del arroyo Maldonado. Se trata de un proyecto orientado a mitigar las inundaciones que se producen en la avenida Juan B. Justo y sus zonas cercanas cada vez que llueven muchos milímetros en poco tiempo.
El fallo fue firmado la semana pasada por el juez en lo Contencioso Administrativo Juan Vicente Cataldo, quien aceptó un planteo de tres dirigentes de la Coalición Cívica: el ex legislador Milcíades Peña y los actuales legisladores Sergio Abrevaya y Facundo Di Filippo.
En la presentación se cuestionó que el Gobierno contrató a la firma italiana Ghella con mayores costos de los que había autorizado la Legislatura por ley, y también una cuestión ambiental, ya que la obra podría contaminar el acuífero Puelche, una reserva de agua subterránea.
"Presentaremos la apelación porque el fallo carece de fundamento. En cuanto al incremento económico, fue del 8,11%, cuando la ley nacional de obra pública, que se aplica en la Ciudad, autoriza variaciones de hasta un 20%. Además, el aumento está plenamente justificado, porque permitirá terminar la obra más rápido", dijo a este diario el Procurador General, Pablo Tonelli.
"Por otro lado, el pozo cuya construcción el juez ordena suspender, ya está hecho. Y como no va a ser más profundo de lo previsto, sino menos, no va a llegar al acuífero", agregó.
Milcíades Peña, uno de los denunciantes que solicitó el amparo, dijo que hubo situaciones "cuanto menos, sospechosas, en todo el proceso de licitación y adjudicación de las obras. La empresa adjudicataria cotizó casi el 50% del precio ofertado por la más cara. Y la que ganó fue Ghella, de capitales italianos, que se asoció con IECSA de Argentina, propiedad de Angelo Calcaterra, primo hermano de Mauricio Macri".
Paso a paso
A mediados de 2005, cuando el jefe de Gobierno era Aníbal Ibarra, el Banco Mundial anunció la aprobación de un préstamo de US$ 130 millones a la Ciudad, para hacer dos canales aliviadores en el Maldonado y atacar las inundaciones.
Durante la gestión de Jorge Telerman todo se demoró y fue finalmente Mauricio Macri quien terminó por hacer la adjudicación a la empresa italiana Ghella, que en la Argentina se asoció con IECSA, de Angelo Calcaterra, primo del jefe de Gobierno.
Recientemente llegó al país la primera tunelera para construir los aliviadores y el Gobierno dice que la obra sigue adelante a pesar del fallo.
|
|
|