En el Gobierno provincial se sigue trabajando en el proceso licitatorio de las obras de mejoras integrales del barrio Obrero, que tendrán un presupuesto de 17 millones de pesos.
El proyecto abarca a más de medio centenar de manzanas de dicho conglomerado e incluye la regularización dominial, cloacas, pavimento, veredas, agua y electricidad, entre otras mejoras.
La idea es acelerar la fase final de la entrega de las documentaciones para licitar cuanto antes la serie de obras prevista.
La iniciativa forma parte de una política integral de vivienda orientada a lograr que paulatinamente y en forma creciente dispongan de un hábitat digno, el cual -como en este caso- impulsan los gobiernos nacional y provincial a través del PROMEBA (Programa Mejoramiento de Barrios).
El fin del programa que se desarrolla en su segunda etapa es mejorar la calidad de vida y contribuir a la inclusión urbana y social de los hogares de los segmentos más pobres de la población que residen en villas y asentamientos irregulares, y así mejorar de manera sustentable el hábitat de esas casas. También se pretende lograr el mejoramiento de infraestructura, equipamiento público, de nexo y obras de mitigación ambiental, acompañamiento social y legal en el barrio Obrero.
El Instituto Provincial de la Vivienda viene trabajando hace ya tiempo en este programa, en el cual los mismos vecinos tienen un activo protagonismo, y dentro del mismo ya fue aprobado el Proyecto Ejecutivo Integral del PROMEBA del barrio Obrero y se obtuvo la autorización para todo el proceso licitatorio en su etapa final.
Se aclaró -asimismo- que para la ejecución del proyecto fue necesario el financiamiento combinado de 4 fuentes de recursos: BID, Nación, Provincia y Municipio.
Agua potable, desagües cloacales, desagües pluviales, la red vial, la red de energía eléctrica y alumbrado público y la red peatonal se cuentan entre las obras específicas a ser ejecutadas, además de las complementarias como la de nexo de desagües pluviales, el equipamiento urbano, un salón de usos múltiples, parquización, arbolado y coberturas verdes en vía pública, plazas y parques y playón deportivo.
La intervención PROMEBA comprende, además de las obras físicas, el acompañamiento social a las familias beneficiarias buscando rearmar el tejido social de barrio, gestiones para la regularización en la tenencia de la tierra, acciones de concientización y educación ambiental.
Todas las obras se ejecutarán bajo estrictas normas de seguridad e higiene, tanto para el personal de las empresas como para los vecinos del barrio, y medidas de mitigación ambiental en las tareas a ejecutar.
La ejecución del proyecto ejecutivo integral estará a cargo de un equipo interdisciplinario de diez personas especialistas en cinco áreas: urbana, legal, social, ambiental y ejecución de obras (Equipo de Campo). |
|
|