Bombo, guitarra y protesta. Así transcurrió una nueva jornada para solicitar la pronta conclusión de las obras del Arroyo del Rey y Unamuno, organizada por el Foro Hídrico de Lomas de Zamora y que contó con la presencia de una gran cantidad de vecinos de la zona y agrupaciones de pueblos originarios. En ese sentido, la actividad se llevó a cabo ayer al mediodía en la intersección de las calles Orán y Einstein, en Villa Lamadrid.
“Las obras del Arroyo del Rey y Unamuno están frenadas. Por el momento no padecimos lluvias intensas, pero en la próxima tormenta estaremos todos bajo el agua otra vez. Necesitamos una respuesta rápida por parte de las autoridades y no soluciones parciales que complican aún más la situación”, señaló Víctor Frites, miembro del Foro, en diálogo con Info Región.
Otro de los ejes centrales del reclamo efectuado por al organización fue “la conexión de redes cloacales” y “mejoras hídricas en los barrios periféricos”.
“Faltan cloacas y la instalación de agua potable en muchos barrios, la situación es lamentable. Cada vez hay más gente conviviendo en focos infecciosos y queremos denunciar esta situación. Es por eso que realizamos ésta reunión y vecinos de diferentes zonas, pero con la misma problemática, exigimos una solución”, señaló Frites.
En tanto, varias bandas folclóricas y de rock participaron al encuentro; mientras que integrantes de la Biblioteca 20 de septiembre realizaron una exposición sobre el medio ambiente.
“Es muy importante que cuidemos el medio ambiente, que no tiremos basura en los ríos y que aprendamos a cuidar el planeta. En el barrio muchas veces se juntan montañas de basura, tienen mal olor y eso puede provocarnos enfermedades. Tenemos que evitar la acumulación de residuos y mantener los espacios abiertos limpios”, comentaron los miembros de la institución,.
Además, el festival atrajo a muchas familias de la zona, quienes también relataron su experiencia a este medio.
“Me parece sumamente interesante que se hagan estas actividades, para que las autoridades escuchen nuestros reclamos. Esperamos que se terminen pronto las obras y poder apreciar las mejoras. Muchos sectores de Lomas están descuidados y Villa Lamadrid parece ser un barrio prácticamente olvidado, porque muchos no tienen cloacas ni agua corriente”, manifestó Andrea Villar, que vive hace 15 años en el lugar.
|
|
|