Imágenes recibidas del satélite Envisat de la Agencia Espacial Europea (ESA), muestran una dramática reducción del tamaño del mar de Aral, situado en Asia Central, entre Kazajastán y Uzbekistán.
Según reportes de prensa divulgados en esta capital, la causa de la disminución del caudal de uno de los mares más grandes de la Tierra ha sido la sobreexplotación de los ríos que en él confluyen.
Las fotografías obtenidas por el satélite muestran que el Aral perdió más de la mitad de su tamaño y en la actualidad es algo parecido a lagos dispersos, por lo cual los expertos pronostican su total desaparición para 2020.
En donde el mar ya no existe se encuentra ahora unos 40 mil kilómetros de tierra salada, que los pobladores han llamado desierto de Aral Karakum, un problema adicional para la comunidad, debido a las tormentas de arena que genera, cuyos sedimentos se transportan largas distancias ocasionando situaciones de salud. |
|
|