El presidente boliviano, Evo Morales, y su homólogo uruguayo, Tabaré Vázquez, dieron ayer un paso más hacia el futuro uso por parte de Bolivia de las instalaciones portuarias de Uruguay y la eventual compra por este país del gas que produce la nación andina.
Tras una reunión en la Residencia Presidencial uruguaya, los dos mandatarios firmaron un comunicado conjunto en el que dieron un espaldarazo a las negociaciones que ambos países tienen en curso para la posible venta a Uruguay de gas de Bolivia, el segundo país productor en América de este recurso natural. Además, Uruguay reiteró su “solidaridad” con una “solución pacífica y justa” de la “histórica demanda de Bolivia” a su vecino Chile por una salida al Océano Pacífico.
En ese sentido, y como una medida para solventar los problemas económicos derivados de ese diferendo, la declaración conjunta reiteró el interés de Bolivia en utilizar las instalaciones de los puertos uruguayos de Nueva Palmira (oeste del país) y Montevideo “para movilizar la carga de su comercio exterior”, un ofrecimiento que Uruguay había formalizado días atrás.
Así, se valoraron positivamente los acuerdos alcanzados entre las respectivas administraciones nacionales portuarias de los dos países para el desarrollo de un régimen de “puerto libre”, en el que “se considere a los puertos uruguayos como centros de distribución y donde las mercancías bolivianas en tránsito gocen de almacenaje liberado”. Los dos presidentes se comprometieron a que se suscriba en breve “el instrumento bilateral correspondiente”. |
|
|