El Consejo de Ecología y Medio Ambiente de Río Negro –CODEMA-, requirió formalmente a Vialidad Nacional que hasta tanto se realice el correspondiente Estudio de Impacto Ambiental, se suspenda el retiro de materiales, arena, ripio y especies arbóreas de la margen del río Nirihuau lindante con Dina Huapi, que ocasiona la obra de reparación del puente sobre ese curso de agua, a cargo del organismo vial nacional. No obstante, se requirió dar continuidad a los trabajos de reparación urgentes o que impliquen mayor riesgo.
Se destacó en tal sentido que el Estudio de Impacto Ambiental deberá presentarse en un plazo máximo de diez días de la notificación realizada ayer, bajo apercibimiento de aplicarse las sanciones previstas en la Ley M Nº 3266 de Evaluación del Impacto Ambiental.
Las obras llevadas adelante por Vialidad Nacional a través de la empresa contratista CODISTEL SA, consiste no solamente en la reparación del puente y sus bases, sino también la limpieza del cauce y remoción de material acopiando el mismo fuera del ejido de Dina Huapi, por lo que se busca determinar si tales actividades generan daños en el ambiente del lugar.
En tal sentido, el presidente del CODEMA, Oscar Echeverría, explicó que “a partir de la recepción de sendas notas del Intendente de Dina Huapi y de vecinos integrantes de la Comunidad del Limay, hemos tomado intervención sobre el desarrollo de esta obra, que se está llevando adelante sin que se haya presentado el correspondiente Estudio de Impacto Ambiental”.
“Asimismo, también surgieron algunas dudas respecto de la extracción de ripio, arena y algún tipo de vegetación en las márgenes del río, por lo que la semana pasada mantuvimos un encuentro con funcionarios de Vialidad Nacional, quienes explicaron distintos aspectos asociados a la obra, y en la jornada de hoy notificamos a la empresa que debe suspender las actividades en el lecho del río, lo que no significa para la obra de reparación y mejoramiento de la estructura puente”, indicó.
Añadió que “esta suspensión se produciría hasta tanto se presente el Estudio de Impacto Ambiental y se pueda realizar una evaluación por parte de técnicos del DPA y el CODEMA respecto si las cosas se está realizando como corresponde. Estamos seguros que la obra del puente es necesaria, pero se debe evaluar si lo era la extracción de los materiales en el cauce del río”.
Echeverría indicó que “Vialidad nos informó que este manejo o cambio de cauce tiene que ver con la prever que a futuro que el agua horade las bases del puente, y que se produzca un colapso de su estructura”.
En este marco, el presidente del CODEMA recalcó que “para toda obra que se realice en la provincia de Río Negro se debe presentar un Estudio de Impacto Ambiental, aunque sean consideradas de gran necesidad”.
Recordó Echeverría que “la intimación prevé un plazo de diez días para la presentación del Estudio de Impacto Ambiental, a partir de lo cual se realizarán las correspondientes evaluaciones en el menor plazo posible para luego autorizar o condicionar la continuidad de los trabajos”.
Fuente: Secretaría de Comunicación - Provincia de Río Negro
|
|
|